Más Política

Pese a crisis, Senado aprueba en lo general la Ley de Ingresos 2018

La Ley de Ingresos se aprobó con 90 votos a favor, 29 en contra y cero abstenciones; se contempla la ampliación de 43 mil 291.4 millones de pesos con respecto a la iniciativa del Ejecutivo federal.

Pese a la crisis que atraviesa el Senado, el pleno aprobó en lo general, sin cambios y con los votos del PAN, la Ley de Ingresos para 2018 que prevé recursos para el gobierno por 5 billones 279 mil 667 millones de pesos, equivalentes a 33.1 por ciento del Producto Interno Bruto.

La Ley de Ingresos se aprobó con 90 votos a favor, 29 en contra y cero abstenciones, luego de que la oposición criticó el crecimiento de la informalidad que acreditó a la reforma fiscal aprobada en esta administración e insistió en eliminar el gasolinazo que se prorrogará para el año entrante.

Sin embargo, no hubo cambios a la minuta enviada por los diputados, al destacar el priista y presidente de la Comisión de Hacienda, José Yunes, que hay, en términos de eficiencia, un mejoramiento tributario, en los ingresos tributarios y en los no tributarios.

El Senado avaló la ampliación de 43 mil 291.4 millones de pesos con respecto a la iniciativa del Ejecutivo federal, junto con las 14 modificaciones hechas al poroyecto del Ejecutivo, que incluyen el aumento de mil millones de pesos al techo de endeudamiento del gobierno de la Ciudad de México, para quedar en 5 mil 500 millones de pesos.

Yunes subrayó que la Ley de Ingresos prevé por ingresos presupuestarios la cantidad de 5 billones 279 mil 667 millones de pesos, de los cuales 3 billones 584 mil 918.4 millones de pesos corresponden a los ingresos del Gobierno federal; 1 billón 193 mil 373.1 millones de pesos a los ingresos de organismos y empresas; así como 500 mil 375.5 millones de pesos a los ingresos derivados de financiamiento.

El panista Juan Carlos Romero Hicks, los morenistas Mario Delgado y Dolores Padierna, así como el independiente Armando Ríos Piter criticaron el bajo crecimiento, el aumento de la pobreza y la deuda federal, la insistencia de los diputados de mantener el gasolinazo pese al cual siguen cayendo los ingresos petroleros.

"México está en crisis, quiere esperanzas, resultados. En el caso de los ingresos, desde que llegó el Gobierno federal las familias pagan más del doble de los impuestos", reprochó Romero Hicks, al acusar que esta administración ha hipotecado al país.

El ecologista Gerardo Flores aseguró que esta Ley de Ingresos Garantiza la estabilidad y no contiene nuevos impuestos, postura que secundó el priista Gerardo Sánchez.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.