Con el voto en contra del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y dividido del PRI, el pleno de la Comisión Permanente aprobó un tercer periodo extraordinario para la Cámara de Diputados.
Tras fijar las posturas a favor y en contra del proyecto, los senadores y diputados aprobaron el periodo extraordinario donde se discutirán la Ley de Adquisiciones para comprar medicinas en el extranjero, eliminación de cinco fideicomisos, armonizar diversas leyes en el tema de paridad de género, publicidad de sentencias y crear el Instituto de Estudios de la Hacienda Pública.
El diputado del PAN, Éctor Ramírez Barba, celebró que se haya acotado el tema de fideicomisos, ya que se tenía previsto eliminar 44, sin embargo, dijo “sabemos de la falla que hay en la caja de la federación de ingresos y de la pérdida de la actividad económica en México (…) pero en una minuta apretada en fast track (...) quizás por el manotazo del Presidente y sí estamos preocupados por los medicamentos (…)”
Mientras que el diputado petista Gerardo Fernández Noroña acusó a los panistas de defender a la industria.
???? Durante la sesión de hoy en la #ComisiónPermanente se modificó el listado de temas a tratar en el segundo periodo extraordinario del Senado.
— Senado de México (@senadomexicano) July 29, 2020
¡Conócelos! pic.twitter.com/zH0bYO26bR
La Comisión Permanente aprobó agregar el análisis de la reforma a la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público a los temas del segundo Periodo Extraordinario de sesiones del Senado.
????#EnVivo Sesión presencial de la #ComisiónPermanente @monicaferbal @Laura_Rojas_ @rochamoya_ @Sergeluna_S @Nadia_NavarroA @manuelanorve @geovanna_bhttps://t.co/BG5UPq8w4L
— Canal del Congreso (@CanalCongreso) July 28, 2020
jlmr