Más Política

Peregrina Santa Catarina por recursos a Federación

El alcalde del municipio, Héctor Castillo, dijo que solicita más de 200 millones de pesos para invertir educación, salud y cultura.

Ante la incertidumbre por la falta de garantía de los recursos del Estado hacia los municipios de Nuevo León, el alcalde de Santa Catarina, Héctor Castillo, reveló que sigue en "la talacha" y peregrinaje en la Cámara de Diputados para poder obtener una carpeta de 200 millones de pesos de recursos federales que requiere para obra pública.

Tras su participación en la reunión de seguridad entre alcaldes metropolitanos y el gobernador del Estado en Palacio de Gobierno, el munícipe santacatarinense afirmó que está intentando bajar recursos federales gestionándolos ante las Secretarías federales correspondientes y que puede solicitar.

"Ahí la cuestión, hay que recordar que en la Cámara de Diputados vienen los anexos y subvenciones, un proceso que se acaba hasta febrero, entonces, yo sigo en el peregrinar...

"Yo creo que todos nuestros compañeros alcaldes que vamos a la Cámara, a la Federación y con las secretarías a nivel federal que tiene un presupuesto que pueden solicitar; yo llevo mi carpeta por más de 200 millones de pesos porque tengo muchas obras, en educación, salud y cultura, la situación que nos asigne la Federación, pero yo llevo mi cartera muy nutrida", dijo.

Castillo Olivares señaló que no han quedado conforme con los recursos que les fueron asignados, pues el paquete de obras es importante, sin pensar en una que le dé imagen o ícono, sino de beneficio a los habitantes de Santa Catarina.

¿Quedaron conforme con los recursos?, se le cuestionó.

"No, no, no, porque la ciudadanía de Santa Catarina pide todos los días más, tanto plazas, cuestiones culturales y de educación, y hay muchos temas qué avanzar y yo sigo ahí en la talacha.

"Yo le estoy apostando mucho a las plazas, más que una obra ícono, la situación de las plazas, que es lo que me ayuda, cuestiones de convivencia, cuestiones de seguridad, a bajarla, le estoy apostando eso más que a una obra en Santa Catarina", indicó.

El alcalde afirmó que el veto a la Ley de Coordinación Hacendaria está en la cancha del Congreso local y del propio gobierno de Nuevo León, por lo que confía que se llegue al mejor acuerdo que favorezca a los municipios, pero del que está dispuesto a ceder en lo que le corresponda.

"Es un problema entre el legislativo como el Ejecutivo, nosotros lo que hemos exhortado tanto el legislativo como al Ejecutivo es que piensen en los municipios, sabemos en que va a llegar un momento en que todos vamos a tener que ceder algo.

"Pero que no se afecte tanto a la ciudadanía, porque a final de cuentas municipios como el mío, tengo la situación de los servicios, tengo una deuda de la administración anterior, no ésta, pero ya la reconoció Jaime (Rodríguez), estamos trabajando con ellos", señaló Castillo Olivares.

Por otra parte, el gobierno de Santa Catarina se convirtió en el primero del trienio 2015- 2018 en recibir una capacitación de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León, en cuestión de rendición de cuentas y protección de datos personales.

Ello se cristalizó mediante una conferencia ante servidores públicos municipales en el Teatro de la Ciudad de la colonia La Fama, impartida por Luisa Fernanda Lasso de la Vega García, directora de de Protección de Datos en CTyAI.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.