El presidente Enrique Peña Nieto viajó a China para participar en la Cumbre de Líderes del G20, en Hangzhou.
Peña Nieto, acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, partió a bordo del avión presidencial TP-01 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a las 14:15 horas, en un viaje de ocho horas con rumbo a Ancorage, en Alaska, donde realizará un escala técnica de una hora.
Posteriormente, la aeronave volará nueve horas hacia el Aeropuerto Internacional de Hangzhou-Xiaoshan, donde se prevé que arribe a las 20:00 hora local del sábado.
En la reunión de presidentes y jefes de Estado de los 20 países más desarrollados y las economías emergentes, el tema de este año es: "Hacia una economía innovadora, estimulada, interconectada e integradora".
En el marco de esta cumbre, que se desarrollará los días 3 y 4 de septiembre, el mandatario mexicano se reunirá con el presidente chino, Xi Jinping, y participará en diversos encuentros para forjar nuevas rutas para el crecimiento económico, en complemento a las estrategias tradicionales.
El Ejecutivo participará en mesas de análisis y debate junto con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, quienes representarán a la Unión Europea en la Cumbre.
Los países del G20 representan alrededor del 90 por ciento del PIB mundial, el 80 por ciento del comercio mundial y dos tercios de la población mundial.
Este año China ocupa la Presidencia rotatoria del G20, y la siguiente edición de esta cumbre se celebrará en Alemania en 2017.
En esta cumbre, la decimoprimera del G20, participarán Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, los Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, el Reino Unido, la República de Corea, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea.