El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, resaltó que durante el sismo del pasado 19 de septiembre en el país, se hicieron a un lado los colores partidistas, puesto que se tenía un solo fin, ayudar a la población afectada.
Agregó que el 95 por ciento de las familias afectadas en sus viviendas, ya tienen su tarjeta electrónica, y el cinco restante de los casos, es debido a que se tuvieron errores en el momento de la captura.
Dijo que de las 170 mil viviendas dañadas en las nueve entidades con afectaciones; 26 mil ya están entregadas.
"Fueron 170 mil viviendas las afectadas en los 9 estados que sintieron el sismo, 27 mil en Puebla, 5 mil 600 con daños totales".
Tras poner en marcha la rehabilitación del Hospital General de Izúcar de Matamoros, que resultara afectado por el sismo del pasado 19 de septiembre, con una inversión de 16.8 millones de pesos, el Ejecutivo destacó la labor del personal médico, que nunca dejaron de prestar el servicio, durante el momento del sismo.
Asimismo, anunció que este mismo año se entregará la primera etapa de construcción del hospital que sustituirá al nosocomio de San Alejandro.
Puebla está de pie
Por su parte, el gobernador Antonio Gali Fayad, aseguró que gracias al trabajo de la federación, a la sociedad y su gobierno, Puebla está de pie, tras el sismo de hace cinco meses. A la par de reconocer que se dejaron atrás los intereses políticos, y colores partidistas, para conseguir que la entidad se levantara, tras dicho siniestro.
Agregó que en cada una de las áreas que sufrieron afectaciones, la administración del estado aportó recursos económicos, para su rehabilitación, consiguiendo que ya se entreguen viviendas, y avances del más del 90 por ciento en escuelas y hospitales.
Cabe señalar que antes del evento oficial, el Ejecutivo Nacional, acompañado del gobernador, realizó un recorrido en las zonas que fueron afectadas por el sismo del pasado 19 de septiembre, a fin de supervisar los avances.
En Puebla el movimiento telúrico dejó como saldo 28 mil 345 viviendas perjudicadas; 22 mil 707 con daño parcial y 5 mil 638 con daño total; mil 696 escuelas afectadas; 77 con estado grave; 178 con daño moderado y mil 441 con daño menor, además de 465 monumentos históricos.
AMV