Más Política

Peña Nieto pide no optar por demagogia o populismo

En su mensaje por su Tercer Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto convocó a no optar por salidas falsas que pueden llevar a la intolerancia.

En su mensaje por su Tercer Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que en la segunda mitad de su gobierno va a construir sobre lo que se ha avanzado y convocó a no optar por salidas falsas, lo que, dijo, puede llevar "al riesgo de creer que la intolerancia, la demagogia o el populismo son verdaderas soluciones".

"Esa es mi responsabilidad. Mi responsabilidad como Presidente es avanzar sin dividir, reformar sin excluir, transformar sin destruir. Esa es mi responsabilidad desde 2012, cuando México votó por un proyecto de cambio con rumbo, a través de las instituciones", dijo.

Peña Nieto reconoció que en el mundo "hay frustración y pesimismo" y que en prácticamente todos los continentes los medios digitales y las redes sociales evidencian la exigencia generalizada de lograr un cambio inmediato.

Sin embargo, aclaró que esto puede llevar a que las sociedades opten por salidas falsas, lo que, dijo, puede llevar "al riesgo de creer que la intolerancia, la demagogia o el populismo son verdaderas soluciones".

Dijo que la historia demuestra que los gobiernos de este tipo han desplazado a la nación y a la propia ciudadanía con supuestas soluciones fácticas que "lejos de llevar a sus sociedades hacia mejores condiciones de vida, destruyeron instituciones".

En su mensaje Peña Nieto destacó los avances en materia de seguridad, economía, desarrollo social, relaciones exteriores y educación.

El mandatario se comprometió a que no habrá nuevos impuestos ni incrementos a los existentes y dijo que en lo que va de su gobierno ha disminuido la violencia en el país; además, se ha combatido la pobreza y con la reforma educativa, dijo, son más los niños que tienen una educación de calidad.

Peña Nieto dijo que todos los datos positivos en materia económica, como el incremento de las inversiones "confirman que ante la debilidad de la economía internacional ha sido la fortaleza de nuestro mercado interno el principal motor".

Dijo que "en México hemos roto ataduras que nos frenaban, nos hemos atrevido a cambiar y a movernos hacia adelante con claridad de rumbo".

Para la segunda mitad de su administración dijo que "no es momento para empezar de cero ni de improvisar; es ocasión para realizar un balance, hacer ajustes y reforzar todo lo que está dando resultados".

Por ello anunció diez acciones a seguir.

"La violencia está disminuyendo"

En Palacio Nacional, Peña Nieto afirmó que ha bajado la incidencia en delitos como el homicidio. Dijo que en 2014 el número de homicidios fue 24.3 por ciento menor al de 2012 y 27.7 por ciento inferior al de 2011.

Peña Nieto dio cuenta de los avances de la política México en Paz, para disminuir la violencia y realizar cambios de fondo en las instituciones y en la vida de las comunidades a fin de alcanzar una seguridad duradera.

"Hoy es un hecho que la violencia está disminuyendo en México", dijo. "La tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes se ha reducido de 22.1 a 16.4 en 2014".

Además dijo que la mayoría de los delitos de alto impacto disminuyeron en la primera mitad de la administración.

"En 2014 la tasa de incidencia delictiva total del fuero común, por cada 100 mil habitantes fue de 1328, la segunda más baja en los últimos 17 años. Entre 2012 y 2014 el robo se redujo 13.6 por ciento y las denuncias por extorsión decrecieron 20.7 por ciento.

"En el caso del secuestro, reconoció que aumentó entre 2012 y 2013, por lo que se estableció la Estrategia Nacional Antisecuestro, "con ello en los primeros siete meses las denuncias por secuestro disminuyeron 30.1 por ciento, respecto al mismo periodo de 2014".

El Presidente afirmó que la incidencia de este delito ya está por debajo del nivel de 2012.

Dijo que se realizan los esfuerzos necesarios para concretar a tiempo el nuevo sistema de justicia penal en el país, el cual ya opera en 25 entidades de manera parcial y en seis, totalmente.

Afirmó que México tiene un compromiso inevitable con las víctimas de la violencia y se ha puesto en marcha un programa de derechos humanos que coloca a la persona en el centro.

"No propondré nuevos impuestos"

El presidente Enrique Peña Nieto admitió que las finanzas públicas enfrentan un reto relevante debido al incremento de las tasas de interés y la caída de los ingresos petroleros.

Ante este escenario, remarcó que México tenía tres opciones: aumentar impuestos, contratar más deuda o gastar menos.

Recalcó que no se subirán los impuestos porque "para crear empleos, las empresas y las familias necesitan certidumbre tributaria".

"No propondré nuevos impuestos, ni incrementos a los existentes", dijo y reiteró que no propondrá IVA en medicinas ni alimentos.

Sobre la opción de endeudar más al país, consideró que "no es tiempo, por el contrario, debemos abonar a la credibilidad y a la confianza"

Por ello dijo que ante la reducción de los ingresos "no vamos, ni a aumentar impuestos ni a endeudar al país". "Le toca al gobierno apretarse el cinturón, tiene que gastar menos y gastar mejor", dijo.


Reforma educativa será una realidad en todo el país

Peña Nieto se refirió a los avances de la reforma educativa y dijo que "cada vez" son más los niños y jóvenes los que "cuenten con una educación de calidad".

Aprovechó para aclarar que "no vamos a dejar solos a los maestros" y les agradeció "por su apertura al cambio".

"Trabajaremos hasta que la reforma educativa sea una realidad en todos los estados del país", dijo.

Por ello destacó que se han tomado las medidas necesarias para reestructurar el Instituto de Estatal de Educación Pública de Oaxaca "para recuperar la rectoría de la educación en esa entidad".

En la aplicación de la reforma educativa, dijo, estamos trabajando de la mano con el magisterio, los maestros son y serán protagonistas de la transformación educativa".

"Desde aquí les reiteró que la evaluación no es una medida que afecte a los maestros, es para que les vaya mejor. Su finalidad es reconocer a los maestros con reglas claras y transparentes", dijo

"Gracias por ser el corazón de este movimiento en favor de la niñez y la juventud mexicana. Reconozco al SNTE y sus agremiados por hacer suya la reforma educativa", dijo.

Dijo que la reforma educativa "es mucho más amplia" y "sitúa a la escuela en el centro de la educación nacional".

Destacó que el pago de la nómina de los maestros se haya centralizado con éxito, para que el pago de los maestros lo lleve a cabo el gobierno de la República.


Combate a la pobreza

El Presidente habló de los avances en el programa México Incluyente, que tiene el fin de superar las diferencias sociales y acortar brechas para el desarrollo.

Dijo que en estos tres años se evolucionó de "una política meramente asistencialista a otra que combate a la pobreza a partir de un impulso a la productividad".

Comentó los logros de la Cruzada Nacional contra el Hambre, de la que dijo "se está extendiendo por todos los municipios del país" beneficiando a 4.5 millones de personas con diferentes acciones.

Habló del cambio de Oportunidades por Prospera y destacó que este programa ya respalda a 6.1 millones de familias.

Sin embargo, admitió que es necesario "redoblar esfuerzos" porque aunque hay avances de 2012 a 2014 el número total de mexicanos en condiciones de pobreza aumentó en 2 millones de personas.

Destacó los avances en la disminución de la pobreza extrema, que de acuerdo con el Coneval 100 mil mexicanos la superaron y en 20 entidades federativas hay menos personas con pobreza extrema, como el caso de Guerrero donde el número de personas en pobreza extrema bajó 22 por ciento.


Relación con EU es dinámica

Peña Nieto dijo que con Estados Unidos se ha transformado sustancialmente la relación bilateral.

"Hoy México y Estados Unidos tienen una relación dinámica y multitemática, con avances en los ámbitos económico y académico", dijo.

Destacó acuerdos en servicios aéreos, en aduanas y en "innovadores proyectos energéticos", además de una mayor cooperación educativa.

"Más de 30 mil mexicanos estudiaron en Estados Unidos, el doble que el año previo.

Dijo que también se ha trabajado para estar más cerca de América Latina y el Caribe.

Con Europa destacó la labor para fortalecer las relaciones con España, Francia e Italia.

Recordó que este año recibió en México a los reyes de España, la que representó su primera visita a Latinoamérica.


Enfrentaremos desafíos con claridad de rumbo: Peña

Al hacer una reflexión sobre los hechos que ocurrieron en el país en el último año, Peña Nieto dijo que se enfrentarán los desafíos "con claridad de rumbo".

Indicó que 92 de los 122 delincuentes más buscados por México ya no son amenaza para la sociedad y que "el Estado está haciendo uso de todas sus capacidades para llevar a la justicia a quienes están evadidos de ella".

"El último año ha sido difícil para México profundamente lastimado por una serie de casos y sucesos lamentables, como lo ocurrido en Iguala o la fuga de un penal de alta seguridad", dijo.

Recordó los señalamientos de conflicto de interés así como las denuncias de corrupción en los órdenes estatales, municipales y en el ámbito privado.

Reconoció que todos estos hechos "han generado molestia, todas lastiman el ánimo en los ciudadanos y la confianza".

Remarcó que a esto "se suma la preocupación de las familias por la economía", como el hecho de que bajan los precios del petróleo y sube el dólar.

"Hoy México enfrenta una situación de desconfianza en lo interno e incertidumbre en lo externo", por lo que se comprometió a "responder con visión de Estado con claridad de rumbo".

"Vamos a enfrentar los desafíos con claridad de rumbo; vamos a ir hacia adelante, comprometidos con la ley, la justicia y la integridad", afirmó.

Peña Nieto dijo que trabajará con la LXIII Legislatura "para concretar acuerdos y leyes en favor de los mexicanos" y recordó que esta nueva legislatura fue electa el pasado 7 de junio, "en una jornada electoral participativa en orden y normalidad democrática".

Al iniciar su mensaje, destacó la presencia de su esposa Angélica Rivera y de sus hijos a quienes agradeció "su amor incondicional".

Entre los asistentes están los gobernadores de los estados, los gobernadores electos, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, los integrantes del gabinete, el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, el presidente de la Cámara de Senadores, Roberto Gil, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar, invitados especiales y servidores públicos.

Además asisten embajadores y el cuerpo diplomático acreditado en México, miembros de las fuerzas federales, y representantes de los diversos sectores de la sociedad.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.