La fracción del PRD en la Cámara de Diputados, señaló que el gobierno de Estados Unidos debe trabajar en combatir el consumo de drogas, antes de entrar en el “irracional” debate de establecer la pena de muerte a narcotraficantes como propone el presidente Donald Trump.
TE RECOMENDAMOS: Trump propone pena de muerte a traficantes de opiáceos
En entrevista, el coordinador de la bancada, Francisco Martínez Neri, señaló que el aumento del narcotráfico en diversos países incluido México obedece a la alta demanda de droga que hay en Estados Unidos, por lo que consideró que el gobierno de aquel país debe poner atención en ese tema.
“Yo creo que lo más grave que ocurre en los Estados Unidos es el consumo. En realidad, el narcotráfico ha tenido su auge en diversos países, entre otros en México, precisamente por el consumo que se da en los Estados Unidos.
“Hablar en estos momentos acerca de penas de muerte me parece irracional, me parecería mejor que los Estados Unidos enfocaran sus baterías a prevenir el problema del consumo, porque si existe el narcotráfico en nuestro país es precisamente porque hay consumidores en el otro lado de la frontera”, subrayó el líder parlamentario.
Lo anterior, luego de que agencias internacionales publicaron que entre las propuestas del mandatario estadunidense para combatir el tráfico de opiáceos se incluye la pena de muerte para quienes vendan ese tipo de drogas, reveló Andrew Bremberg, director de políticas nacionales del gobierno de EUA.
Al respecto, la coordinadora de Morena, Rocío Nahle, se dijo respetuosa de las decisiones que tome el gobierno y el Congreso estadunidense.
TE RECOMENDAMOS: Marina alerta sobre injerencia del 'narco' en elecciones
“Cada país emite sus reglas, sus normas, sus leyes y si ellos así lo deciden, bueno, allá ellos, ya tienen en varios estados reglamentado la pena de muerte, yo no sé si la piensan aplicar o no y aquí debemos ser cuidadosos, como legisladores no nos gusta que nos vengan a decir que tenemos qué hacer, entonces tampoco sería propio irles a decir si legislan o no”.
La pena de muerte trae una consecuencia grandísima, en México está por analizarse, pero Estados Unidos ellos son libres y autónomos de hacer sus propias leyes”, subrayó la coordinadora lopezobradorista.
AJE