Más Política

Peña entrega primera fase del libramiento a Villahermosa

La obra, que inició operaciones el 25 de noviembre, tuvo un costo total de 3 mil 797 millones de pesos y permitirá el tránsito diario de 18 mil vehículos.

El presidente Enrique Peña Nieto consideró que la reforma energética permitirá reactivar la producción petrolera del país en los próximos cinco o diez años.

TE RECOMENDAMOS: La denuncia de Corral, “acto partidario”: Peña Nieto

Dijo que el nuevo modelo que permite la participación privada va a permitir al país recuperar su capacidad productiva en el mediano plazo "en los siguientes 5 o 10 años nuevamente recuperar nuestra capacidad productiva"

De gira por Tabasco, donde entregó obras de infraestructura, Peña aseguró que la reforma energética "contrario a lo que muchos suponen, dicen" contempla que el Estado se mantiene como rector y como dueño exclusivo de todos los yacimientos y tierra explotada y permitirá a la entidad diversificar su economía.

Peña Nieto se comprometió además a reforzar las medidas implementadas desde 2012 para la reactivación económica de Tabasco, al considerar que dicha entidad aún se encuentra en un "bache" del que no se ha podido recuperar, debido a la caída de los precios del petróleo.

Entre las medidas que se reforzarán en Tabasco destacan el financiamiento a través de NAFIN, apoyo del INADEM a las PYMES, inversiones específicas de Pemex, además de acelerar el pago de pasivos a proveedores de la empresa productiva del estado para darle "un nuevo oxígeno" a la actual económica de la entidad.

El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez agradeció al mandatario por las tres obras inauguradas: el libramiento a Villahermosa, el proyecto hidrológico para prevenir inundaciones y la modernización de la carretera Villahermosa-Cárdenas.

El gobernador agradeció el respaldo de Peña para reactivar la economía de la entidad, pero dijo que es urgente dar un nuevo impulso.

A su vez, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, señaló que en Tabasco se realizan actualmente obras de infraestructura, como las inauguradas, por más de 18 mil millones de pesos.

Mientras que el gobierno federal invierte 56 mil millones de pesos en 139 obras estratégicas en todo el sureste.




OVM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.