Los nueve partidos políticos con registro nacional firmaron el compromiso HeForShe promovido por la ONU, para no reproducir estereotipos de género en su propaganda política y garantizar que sus candidaturas y órganos directivos se integren paritariamente.
TE RECOMENDAMOS: Los partidos obstaculizan el desarrollo político de mujeres
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que el próximo año los partidos deberán enfrentarse al reto de tener candidaturas paritarias, al mismo tiempo que se permitirá, por primera vez, la reelección de alcaldes y legisladores.
Al encabezar la firma de los compromisos de HeForShe, Córdova dijo que los partidos deben evitar reproducir estereotipos de género en los spots, pues aún se presenta a las mujeres como vulnerables o en tareas domésticas.
Los compromisos asumidos por el PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Partido del Trabajo, Morena, Encuentro Social y el Partido Verde consisten en garantizar que sus plataformas partidistas promuevan los derechos humanos de las mujeres.
También se comprometen a capacitar a todos los candidatos en igualdad de género, garantizar la paridad de género en sus órganos de gobierno, implementar protocolos de prevención de violencia contra las mujeres y garantizar que las mujeres tengan acceso a recursos en igualdad de circunstancias.
TE RECOMENDAMOS: Trabajar para abrir espacios políticos vedados a mujeres
Al evento asistieron, la senadora Marcela Torres Peimbert, del PAN; José María Tapia, del PRI; Beatriz Mojica, del PRD; Alberto Anaya, del PT; Xavier López Adame, del Verde; Claudia Trujillo, de Movimiento Ciudadano; Luis Castro, de Nueva Alianza; Yeidckol Polevnsky de Morena, y Hugo Eric Flores, de Encuentro Social.
JASR