Por unanimidad, el Pleno del Congreso del estado aprobó una reforma al artículo 225 de la Ley Orgánica Municipal, donde se prohíbe de forma expresa la participación de partidos políticos en las elecciones de las juntas auxiliares.
“Los ayuntamientos fijarán las bases mínimas que contendrán las convocatorias para el registro de candidatos, mismas que deberán observar las disposiciones constitucionales y legales en materia electoral aplicables, donde se deberá prohibir el apoyo o postulación de candidatos por parte de los partidos políticos”, señala la adición realizada a la Ley Orgánica Municipal.
La reforma se aprobó en la Comisión de Asuntos Municipales la semana pasada; en ese momento, se planteó que el prohibir a los partidos políticos que participen en las elecciones e juntas auxiliares no violenta la normatividad, ya que estos comicios se rigen por el principio de plebiscito establecido en la Ley Orgánica Municipal y no en el Código Electoral.
El objetivo de la reforma, según el diputado del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), y que la promovió, Gabriel Biestro Medinilla, es que se respete el proceso de elección ciudadana y se evite que los partidos políticos sean quienes abanderen la participación de las personas que buscan representar a su junta auxiliar.
La iniciativa entrará en vigor una vez tras su publicación en el Periódico Oficial del Estado, por lo que se aplicará en los próximos ejercicios electorales de inicios del próximo año.
Durante la sesión extraordinaria que se realizó la tarde de este jueves, también se aprobó la Ley de Ingresos del municipio de Zacatlán, la última pendiente de entre los 217 municipios del estado que remitieron su política de recepción de recursos.
ARP