Un tope de gastos de precampaña por monto de cuatro millones 459 mil 731.67 pesos definió el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para todos los aspirantes de los partidos políticos que buscan acceder a la candidatura y competir en el proceso electoral 2021-2022 a través del cual se renueva la gubernatura de la entidad, esto mediante sesión ordinaria este 23 de septiembre.
Este financiamiento, apuntó el secretario ejecutivo del órgano electoral local Uriel Lugo Huerta, corresponde al 20 por ciento del monto ejercido para campañas en el proceso local inmediato anterior, es decir el proceso electoral 2015-2016 en el cual se determinó un monto de 22 millones 298 mil 658.33 pesos como tope de gastos de campañas, cifra de la cual derivan los cuatro millones 459 mil 731.67 pesos que podrán utilizar los aspirantes en la contienda interna de cada instituto político.
De igual forma, Lugo Huerta refirió que esta determinación se originó en la Comisión Temporal de Precampañas, misma que fue designada este 23 de septiembre y se integra de la siguiente forma: el consejero Francisco Martínez Ballesteros como presidente de la comisión, la consejera Miriam Saray Pacheco Martínez como integrante al igual que el consejero Cristian Uziel García Reyes, como secretario de la misma se designó al director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos o en caso de su ausencia al responsable del área.
Demandan informe de investigación contra Megaweb
En otro tenor, el consejero electoral Francisco Martínez Ballesteros solicitó a la Secretaría Ejecutiva del IEEH rinda un informe detallado de las acciones legales e investigaciones que se ordenó realizar en contra de la empresa Megaweb: Diseño De Software, Mantenimiento, Venta Y Renta De Equipos De Cómputo, Consumibles Y Equipo De Oficina, S.A. de C.V., por el incumplimiento en el desarrollo adecuado del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del 2020, el cual se tuvo que substituir por la herramienta Preliminares 2020 debido a que no contó con el aval del INE.
Martínez Ballesteros exhortó a que en el desarrollo de la siguiente sesión ordinaria se brinde un informe detallado de estas acciones contra la empresa, a la cual se acusa incluso de fraude, por el incumplimiento de su labor en la pasada elección para renovar ayuntamientos, “a casi un año de esta situación en la cual se solicitó esta investigación no hemos tenido información, por ello solicito formalmente al secretario ejecutivo informe de estas acciones para fincar o deslindar responsabilidad de la empresa y que se informe en la próxima sesión ordinaria, pues la responsabilidad de la empresa puso en riesgo la elección y no podemos dejarla de lado, sino saber la conclusión y responsabilidad de la misma pues cabe recordar que sus servicios se pagan con recurso público”.