Por primera vez, los nueve partidos políticos nacionales, así como los 15 locales deberán reintegrar a la federación 99 millones 200 mil pesos, por no haber utilizado los recursos durante el periodo de campañas del pasado proceso electoral.
Del total, 86 millones 706 mil 204 pesos corresponden a los partidos nacionales y 12 millones 494 mil 822 pesos a los locales, informó el todavía presidente de la Comisión de Fiscalización, Ciro Murayama, en sesión de consejo General.
Murayama recordó que esta medida se aplica en acatamiento a lo establecido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; por lo que dichos institutos cuentan con 60 días para hacer los reintegros a la Tesorería de la Federación, así como a las locales, según corresponda.
Sin embargo, la consejera Pamela San Martín señaló la necesidad de que la devolución de recursos se ampliara al financiamiento privado que recibieron para las campañas, y que incrementaría el monto hasta 127 millones 514 mil 647 pesos.
Pese a ello, la postura fue rechazada por la mayoría de los consejeros electorales, al considerar que los recursos públicos son los únicos que pueden ser reintegrados a la federación.
En el caso de la elección que se realizó para la Asamblea Constituyente, el consejero Murayama aclaró que los recursos que no fueron utilizados y que ascienden a 2 millones 5 mil pesos debe regresar a la bolsa de financiamiento público ordinario de los propios partidos políticos.
Recordó que al momento de solicitar el presupuesto para el 2016 el INE no contemplaba hacer entrega de financiamiento público por concepto de campañas; por lo que al mandatársele la organización del Constituyente se empelo parte del recurso ordinario de partidos para cubrir los recursos de campaña.
OVM