Más Política

Paridad de género, también en dirigencia de partidos: TEPJF

El tribunal federal amplió la paridad de género dentro de los partidos políticos: las dirigencias, y no sólo los candidatos postulados, deberán integrarse por igual número de hombres y mujeres. 

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al Partido del Trabajo integrar una dirigencia paritaria en materia de género, por lo que tendrá que aplazar la renovación de sus órganos, que estaba prevista para este sábado.

Por ello, el TEPJF otorgó un plazo no mayor a 45 días para la renovación, de manera que pueda retomar la discusión sobre los relevos.

TE RECOMENDAMOS: Falta de inclusión afecta al desarrollo económico: OCDE

Así, el tribunal resolvió a favor de dos militantes del PT que impugnaron la renovación de sus instancias de dirección partidista por este motivo.

Los magistrados advirtieron que el PT debe promover la participación política de su militancia en igualdad de condiciones para hombres y mujeres.

TE RECOMENDAMOS: Organizaciones reprueban Alienación Parental

Los magistrados destacaron que esta es la primera sentencia de la Sala Superior del TEPJF dictada bajo la premisa de que el principio de paridad de género no se agota cuando los partidos políticos postulan a sus candidatos a los cargos de elección popular, sino que también se extiende a sus procesos de designación de dirigentes.




SBG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.