La secretaria de la Función Pública, Arely Gómez, aseguró que para combatir la corrupción es indispensable que las contralorías de los gobiernos estatales trabajen de manera conjunta y funcionen con eficacia, economía, transparencia y honradez.
Así lo aseguró al reunirse con el titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares Páramo, y con los titulares de los órganos estatales de control, integrantes todos del Sistema Nacional de Fiscalización (SNF) y de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F).
TE RECOMENDAMOS: Odebrecht se niega a confesar sobornos: Función Pública
Los contralores coincidieron en la necesidad de fortalecer el trabajo colaborativo y la coordinación de acciones en materia de fiscalización y de control y señalaron la necesidad de establecer encuentros para dar continuidad a los acuerdos que se establezcan en el marco del SNF.
Mediante un boletín, Gómez explicó que el propósito del encuentro fue refrendar los lazos entre instituciones y el compromiso compartido de establecer mecanismos de control, vigilar el desempeño de la gestión pública y el manejo de los recursos públicos.
La secretaria aprovechó el encuentro para felicitar al Colmenares Páramo, por su reciente nombramiento como Auditor Superior, en su carácter de presidenta de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación.
Gómez González expuso que "los espacios de corrupción, opacidad e impunidad pueden cerrarse en la medida en que los mecanismos de control, vigilancia y sanción sean efectivos; pues las conductas corruptas son inhibidas".
Indicó que el Sistema Nacional Anticorrupción es una instancia coordinadora, ya que ninguna organización puede, por sí sola, enfrentar con éxito a la corrupción.
TE RECOMENDAMOS: Por enriquecimiento ilícito, SFP indaga a 299 servidores
Afirmó que el diseño del Sistema requiere la colaboración estrecha de las instituciones vinculadas con la prevención, investigación y sanción de faltas administrativas o hechos de corrupción, que además forman parte del SNF.
Arely Gómez reiteró que SFP, ASF y contralores estatales “tenemos un papel específico y cardinal en la consolidación del orden jurídico que hemos desarrollado para combatir la corrupción, incrementar la confianza en las instituciones e incentivar el crecimiento del país” y les corresponde trabajar conjuntamente para estar a la altura de estos objetivos.
AJE