Para el dirigente municipal del PAN, Pablo Rodríguez Regordosa, y el coordinador de la bancada del tricolor en el Congreso local, Javier Casique, la revocación de 29 notarías que se entregaron en la recta final del gobierno de Rafael Moreno Valle, es una persecución política y “cacería de brujas” por parte del gobierno del estado.
Al respecto, el dirigente municipal blanquiazul dijo que no existe un informe sobre las supuestas ilegalidades en la entrega de notarías; por ello, insistió en que se trata de una persecución política, la cual reprobó.
Si bien se pronunció a favor de que se investiguen actos ilícitos, consideró que se deben tomar medidas hasta encontrar responsables, no antes.
Por su parte, Javier Casique Zárate, coordinador de la fracción del PRI, exigió a la administración estatal no caer en una “cacería de brujas”.
Además, el diputado local solicitó al gobierno aclarar por qué se revocarán las patentes y señaló que desde el Congreso Local, se investigará el procedimiento mediante el cual se entregaron los despachos durante los gobiernos panistas, con el fin de verificar si se otorgaron como un pago de cuotas.
Por último, la coordinadora de la bancada panista en el Congreso del estado, Mónica Rodríguez Della Vecchia, apuntó que no existen razones jurídicas para revocar las notarías y exigió al gobierno presentar pruebas de las irregularidades detectadas.
Ricardo Velázquez Cruz, consejero jurídico del gobierno del estado, señaló que es proceso se inició porque "no queremos más impunidad en el estado. Si dicen qué hay persecución política, yo digo qué hay un gran desaseo jurídico, fue lo que encontramos en este gobierno”.
ARP