La oposición en el Senado demandó ajustes al presupuesto para reducir gasto corriente en todos los órdenes de gobierno, al plantear la necesidad de que comparezcan ante el pleno los integrantes del gabinete económico una vez que inicie el periodo de sesiones, al considerar PAN y PRD que México podría estar en medio de una crisis económica como la de 1994.
El coordinador económico del PAN, Francisco Búrquez, dijo que sería necesario que el Senado ponga el ejemplo y baje en un 50% su gasto, mientras el vicepresidente perredista, Luis Sánchez, planteó que se suspenda la producción petrolera.
En tanto, el priista David Penchyna dijo que no se pueden tomar decisiones aun porque todavía está la fase de análisis de la situación, como para decidir si debe haber o no recortes el presupuesto de este año. “Yo creo que estamos en una fase de análisis en donde todavía no podríamos afirmar un recorte al gasto. No veo un ajuste, pero hay que decir con toda claridad que estamos ante un escenario internacional muy adverso y que Hacienda ha sido muy clara para establecer que los mercados han sobre reaccionado”.
En entrevista, el perredista Luis Sánchez dijo que aunque los precios del crudo han caído, las gasolinas siguen siendo caras en el país porque el gobierno decidió cargarle el costo a los consumidores con el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), además de que una gran parte de los ingresos se basa en el cobro del ISR.
Hizo notar que hasta el momento, el Senado no tiene claro cuál es el precio del barril de petróleo porque Pemex nunca ha dicho con transparencia cuantos cuesta producirlo. Sin embargo, ante el riesgo de que en vez de ganar México pierda recursos, lo mejor en estos momentos es parar la producción y entregarle Pemex a los trabajadores, “porque aunque parecen medidas extremas tienen que valorarse”.
Exigió que se llame a comparecer al gabinete económico, pero ante el pleno del Senado, no ante la Comisión Permanente, para que expliquen la estrategia ante esta crisis.
En el mismo sentido, el panista Búrquez demandó que se eliminen impuestos a los mexicanos para reactivar la economía y que haya un apretón en el gasto corriente de los tres niveles de gobierno y en los tres poderes, “y el Senado tendría que poner el ejemplo con esta reducción que hemos planteado de 50%”.
De acuerdo al ex dirigente empresarial sonorense, el gobierno está construyendo una crisis presupuestal y financiera en los tres órdenes similar a la de 1994, porque ha crecido en 80% per cápita el pago de impuestos para compensar la caída en los precios de petróleo, en vez de hacer recortes al gasto corriente y bajarle a la deuda.
De su parte, el senador Penchyna Grub confirmó que el tema se abordará con los funcionarios del gabinete económico que acudan a la reunión plenaria del PRI este fin de mes, sobre todo porque no se sabe hasta el momento si la cobertura petrolera que se compró funcionará para enfrentar esta incertidumbre en los precios de los energéticos y la inestabilidad causada por los vaivenes financieros en China.