Las fracciones parlamentarias del PAN y PRD en la Cámara de Diputados exigieron que el gobierno de México emprenda una política de reciprocidad en contra de Estados Unidos y aplique aranceles a todas las importaciones estadunidenses, tras calificar de ineficaz y tibia la carta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A nombre de su bancada, la legisladora panista Laura Rojas, informó que este miércoles presentará ante la Comisión Permanente un punto de acuerdo para solicitar al gobierno federal, que, a través del canciller, Marcelo Ebrard Casaubón, anuncie al gobierno de Estados Unidos que actuará en reciprocidad en caso de concretarse la amenaza de imponer 5 por ciento o más de aranceles a las importaciones mexicanas.
“Que el Presidente López Obrador exprese, o a través de su canciller Marcelo Ebrard, exprese de manera oficial, de manera pública, que en caso de que se concrete este 5 por ciento de aranceles a partir del lunes 10 de junio, México actuará en reciprocidad, es decir, que México impondrá igualmente aranceles a las importaciones que vienen de Estados Unidos."Esto es una medida disuasiva que ya ha sido probada en el pasado, incluso con el presidente Donald Trump cuando anunció los aranceles al acero y son medidas que hacen otros países que han hecho durante mucho tiempo”, señaló en conferencia de prensa, la también integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores.
Respecto a que los amagos de Trump corresponden a una estrategia electoral, y si podrá haber posibilidades de que recule, la panista subrayó que el gobierno federal debe actuar firme.
“En efecto, el presidente Trump en algunas ocasiones ha retrocedido, pero ha retrocedido precisamente por la presión, ha retrocedido porque se le ha puesto enfrente una posición firme y una posición que le ha generado costos, no solamente, sobre todo costos al interior de su propio país."Hay que decirlo claramente, han sido los propios empresarios y legisladores estadunidenses quienes han puesto en muchas ocasiones un freno al presidente Trump cuando están viendo que sus acciones o incluso sus dichos generan impactos negativos dentro de su propio país. Entonces si es importante mostrar una posición firme y no minimizar”, subrayó.
Al respecto, el diputado del PRD Antonio Ortega a nombre de su fracción, emplazó a la delegación de funcionarios federales que se reunirán este miércoles con representantes de la Casa Blanca, a responder en los mismos términos y fijar aranceles a productos procedentes de estados que tengan influencia para lograr la reelección de Donald Trump pues, de lo contrario, advirtió, el país va directo a una desaceleración económica.
“En la medida que este tipo de comportamientos ayuden a Trump a su reelección, será muy difícil que pueda modificar su decisión y, por lo tanto, deberíamos prepararnos. Ojalá y me equivoque. Nada me gustaría más que me achacaran que hice un juicio anticipado, sobre todo, equivocado; pero no hay elementos para pensar que vaya a haber una marcha atrás, significativa, en la decisión del Presiente de los Estados Unidos porque esto sirve a su proceso electoral y su reelección en la presidencia”, advirtió.
AE