Ante la problemática de falta de agua que viven habitantes del sur de Nuevo León, la bancada del PAN en el Congreso del Estado pidió al gobernador Jaime Rodríguez Calderón mejorar el abasto de agua a esta zona de Nuevo León.
El legislador panista, Eduardo Leal, entregó un escrito en la recepción de la oficina del gobernador, que contiene un listado de 100 comunidades de los municipios de Doctor Arroyo, Aramberri, Zaragoza, Galeana, Mier y Noriega e Iturbide.
El legislador local comentó que el desabasto se debe de combatir con el envío de pipas, ya que se trata de una situación delicada.
"Esta problemática ha generado que las familias no tengan agua potable para lavar, bañarse, ni para tomar, lo cual provoca que los habitantes del sur del estado no puedan resguardarse en sus hogares en esta contingencia, ya que no pueden contar ni con agua potable.
"Es inhumano que durante tanto tiempo una gran cantidad de habitantes del sur de Nuevo León no cuenten con el suministro de agua potable. Confiando en su buena voluntad y más dado a que usted es originario del sur del estado, esperamos su pronta respuesta", señala el oficio dirigido a Jaime Rodríguez Calderón.
Caso Allende
Por otra, el propio Eduardo Leal, y la diputada panista, Claudia Caballero Chávez, solicitaron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) inicie una investigación sobre la actuación de elementos de seguridad pública durante una protesta ciudadana el domingo en el municipio de Allende.
El escrito, dirigido al presidente interino de la CEDH, Luis González González, fue entregado por los legisladores en las instalaciones de dicho organismo, al darse a conocer que un grupo de ciudadanos fueron aparentemente violentados con uso excesivo de la fuerza pública e incluso mediante la descarga de armas de fuego, cuando protestaban por la muerte de un joven que fue atropellado por unidades de Fuerza Civil, que circulaban a alta velocidad el pasado viernes 17 de abril.
EL documento también pide aclarar el proceder de las unidades de Fuerza Civil al momento de atropellar al joven.
“Que realice una investigación de lo ocurrido y determinar si hubo faltas por parte las autoridades encargadas a los protocolos o violación de los derechos humanos en ambos actos, la muerte por atropello del joven motociclista y lo ocurrido en la protesta antes mencionada, por parte de elementos de seguridad pública, a fin de emitir las recomendaciones correspondientes, para evitar la violación de los derechos inherentes al ser humano y nos informe del resultado de ésta”, cita el escrito.