Más Política

PAN llama a 'dar la batalla' por el libre comercio

Marko Cortés urgió a las autoridades a exponer los beneficios que representa el acuerdo comercial para los habitantes de México, Estados Unidos y Canadá, antes de abrir cualquier renegociación.

El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés Mendoza, llamó al gobierno federal a dar la batalla en foros internacionales y mesas de negociación con Estados Unidos para defender los beneficios del libre comercio en América del Norte.

Marko Cortés urgió a las autoridades mexicanas a exponer los beneficios que el Tratado de Libre Comercio (TLC) ha representado para los habitantes de México, Estados Unidos y Canadá, antes de abrir cualquier renegociación de ese instrumento.

TE RECOMENDAMOS: 31 entidades de EU 'dependen' del TLC

Cortés Mendoza sostuvo que el presidente estadunidense Donald Trump se equivoca al responsabilizar a México de la reducción de empleos en Estados Unidos, cuando las causas de esa situación son la entrada de China a la Organización Mundial de Comercio, la crisis financiera de 2008 y la automatización de la industria.

Por ello, dijo, “debemos hacer frente a mentiras que se dijeron en la campaña presidencial de Estados Unidos y que hoy, ya como presidente, Trump vuelve a sostener, pero sin bases creíbles, como es el hecho de acusar a los productos mexicanos de haber disminuido la creación de empleos en aquella nación”.

El legislador señaló que lo que más conviene para los consumidores de México, Estados Unidos y Canadá es una mayor apertura al comercio y las inversiones, en lugar de un cierre de fronteras que solo encarecería los productos.

TE RECOMENDAMOS: EU podría dejar el TLCAN en seis meses

Subrayó, en ese sentido, que la región norteamericana se complementa, produce a bajos costos, compite con el mundo y mantiene los productos accesibles para su población.

El líder parlamentario del PAN detalló que, con acuerdo comercial, México ha ganado participación en las importaciones de Estados Unidos, que de 1993 a 2015 aumentó 703 por ciento, sólo por debajo de la de China, con un incremento de mil 453 por ciento.

La proporción de los productos mexicanos en el mercado estadunidense superó, incluso, a países del primer mundo como Canadá, Japón, Alemania, Corea del Sur, Inglaterra y Francia, entre otros.

Frutas, azúcar, bebidas alcohólicas, cerámica, manufacturas de metal, cereales, instrumentos médico quirúrgicos y maquinaria de origen mexicano destacan entre las importaciones de la Unión Americana.

Asimismo, la exportación de vehículos de México ha tenido una mayor presencia, principalmente en Estados Unidos, pues en 1994, cuando iniciaba el TLC, sólo aportaba siete por ciento de la producción mundial y en 2015 alcanzó 20 por ciento.


OVM

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.