La comisión organizadora del proceso interno del PAN garantizó imparcialidad a partir de su nombramiento el pasado sábado, y rechazó que proceda alguna eventual impugnación a su conformación.
Tras dar a conocer que este martes será emitida la convocatoria para la elección interna, el presidente de dicha comisión, el senador Héctor Larios aseguró que habrá “piso parejo” para quienes aspiren a la presidencia nacional y afirmó que su imparcialidad se juzgará por sus resoluciones y no por manifestaciones previas a su nombramiento.
Esto, luego de que el senador Javier Corral, aspirante a la presidencia nacional del blanquiazul, acusó a tres de los siete integrantes de la recién nombrada comisión, de apoyar a Ricardo Anaya como el próximo líder del PAN.
Corral acusó a las senadoras Silvia Garza, Marcela Torres Peimbert y a Kenia López por señalamientos de apoyo al diputado queretano, Ricardo Anaya. El presidente de la comisión organizadora dijo que las tres garantizan imparcialidad, pues fueron manifestaciones previas a su nombramiento.
Este lunes sesionó por primera vez el órgano integrado además por Elena Álvarez, el representante del PAN ante el INE, Francisco Garate, así como el ex presidente del PAN, Luis Felipe Bravo Mena.
Se aprobaron algunos criterios para el proceso interno como la reducción en un 20 por ciento del tope de gastos de campaña, que será de 9 millones y no de 11 millones 150 mil pesos, como fue en el proceso de 2014, esto a fin de abonar a la austeridad.
Además, quedará prohibido que gobernadores en funciones, electos, coordinadores parlamentarios, funcionarios, alcaldes, presidentes estatales o integrantes del Comité Ejecutivo Nacional manifiesten abiertamente su simpatía por alguno de los aspirantes, además de que tampoco podrán otorgar su firma como aval a su candidatura.
Para obtener su registro, el aspirante a la dirigencia nacional del PAN debe obtener 47 mil 701 firmas, que representan el 10 por ciento de los panistas con derecho a voto. El padrón está integrado por 481 mil 404 militantes, de ellos, solo 477 mil tienen derecho a voto por tener antigüedad de al menos un año.
Héctor Larios anunció que este martes, una vez que concluya la definición de los criterios, se expedirá la convocatoria, en la que quedará definirá la fecha de la elección y el tiempo que durará la campaña, que será de entre 30 y 45 días. Se estima que la jornada pueda realizarse el 16 o 23 de agosto.