Política

PAN crea Comisión Especial para definir proyecto rumbo a elección presidencial

La Comisión Especial para construir el proyecto de gobiernos de coalición estará integrada por la secretaria del partido, la gobernadora de Chihuahua, el senador y ex presidente del partido, Gustavo Madero, entre otros.

La Comisión Permanente del Partido Acción Nacional (PAN) estableció una Comisión Especial para el Programa de Acción Política que elaborará el proyecto con el que definirán cómo competirá el partido en la renovación presidencial de 2024, y aprobaron respaldar la moratoria constitucional pactada con la alianza Va por México para frenar, en lo que resta del sexenio, las reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la reunión en la que, además de los afines al presidente nacional del PAN, Marko Cortés, participó el senador Gustavo Madero, destacaron el respaldo a su dirigente para avanzar en este acuerdo legislativo pactado con el PRI y con el PRD, y afinar la estrategia electoral para el 2024 y hacer consultas a la militancia y a la ciudadanía sobre los gobiernos de coalición.

A propuesta de Cortés, la Comisión Especial para construir el proyecto de gobiernos de coalición estará integrada por la secretaria del partido, Cecilia Patrón; la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos; el senador y ex presidente del partido, Gustavo Madero; el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel; el exgobernador de Jalisco, Francisco Ramírez acuña y María Guadalupe Murguía.

“Es una comisión para la construcción legislativa en materia de gobiernos de coalición, a fin de formular la legislación secundaria que se encuentra pendiente en lo federal y local. Asimismo, para garantizar certeza a la sociedad y los partidos coligados, en la integración de gobiernos plurales en los estados donde obtengan triunfos las coaliciones electorales, a fin de que la ciudadanía tenga la certeza de que se habrá de respetar el sentido de su voto”, explicaron.

Tras la reunión a puerta cerrada, el partido informó en un comunicado que se abrirá un periodo de consultas, no sólo con la militancia, sino con la sociedad en general, sobre el futuro del país, para poder elaborar este plan electoral.

También detallaron que se aprobó por unanimidad respaldar la moratoria constitucional “en los términos en que fue firmada” por la coalición para evitar “la desaparición del Instituto Nacional Electoral; la destrucción de la democracia, la libertad y la protección de los derechos humanos; así como la creciente militarización del país.

“La moratoria constitucional es para proteger a la Constitución. Nuestros legisladores seguirán proponiendo iniciativas para dar soluciones a los problemas ya agravados que tiene el país.
Que quede claro, no permitiremos romper con la autonomía, integración e independencia del INE ni del Tribunal Electoral, y tampoco apoyaremos la militarización del país que atenta contra la democracia y los derechos humanos”.
“Reiteramos el compromiso de Acción Nacional de proteger las libertades y a la democracia mexicana; la apertura a dialogar y la firmeza de no dar un solo paso atrás en todo aquello que impacte el derecho de la gente”, señala el acuerdo que tuvo el respaldo unánime de los comisionados nacionales. Es una decisión responsable con altura de miras para defender a México”, señaló Marko Cortés durante la reunión, de acuerdo con el reporte que ofreció el partido.

Sostuvieron que con este acuerdo, se refuerza el ideal de que Acción Nacional sea un contrapeso democrático que frene el retroceso y la destrucción que propone López Obrador.

En la reunión estuvieron los líderes de las bancadas panistas en el Senado, Julen Rementería y en diputados, Jorge Romero; así como la secretaria del partido, Cecilia Patrón y el expresidente del partido Luis Felipe Bravo Mena, al igual que el senador Gustavo Madero quien apareció en una esquina de la fotografía sin ninguna seña de triundo como el resto de los integrantes.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.