Política

Padres de niños con cáncer rechazan nombramiento de Martí Batres en el ISSSTE

Los padres exigieron al gobierno federal que se haga responsable de las muertes causadas por el desabasto de medicamentos.

El Movimiento Nacional por la Salud Papás de Niños con Cáncer expresó su más enérgico rechazo a la designación de Martí Batres Guadarrama al frente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), “quien a todas luces carece de la experiencia necesaria para dirigir tan importante organismo de salud”, además de que rechazaron la implementación del IMSS-Bienestar, y llamaron a reinstalar el Seguro Popular.

“Esta política pública, lejos de mejorar la salud de nuestros niños, se ha convertido en un nuevo fracaso que ha cobrado la vida de más de 4 mil niñas y niños a causa del desabasto crónico de quimioterapias y medicamentos esenciales. Exigimos al gobierno federal que reconozca la gravedad de esta crisis humanitaria y que tome medidas inmediatas para garantizar el acceso universal y gratuito a tratamientos oncológicos de calidad”, señala un comunicado firmado por el movimiento y las organizaciones Fundación Nicoatole y De Corazón.

En un comunicado, señalaron que es inadmisible que, a pesar de la desaparición del Seguro Popular, las reglas de operación de este programa sigan vigentes en el IMSS-Bienestar, lo que calificaron como una incongruencia que evidencia un total desinterés por transformar el sistema de salud y “una clara apuesta por ocurrencias y medidas demagógicas que ponen en riesgo la vida de miles de mexicanos”.

“Hacemos un llamado urgente a reinstalar el Seguro Popular o a implementar un nuevo modelo de salud que garantice el acceso a servicios de salud de calidad para toda la población, especialmente para los grupos más vulnerables.
“No descansaremos hasta que se garantice el derecho a la salud de nuestros hijos. Exigimos al gobierno federal que se haga responsable de las muertes causadas por el desabasto de medicamentos y que trabaje de manera conjunta con la sociedad civil para encontrar soluciones definitivas a esta crisis”, indicó.

LP

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.