Política

Padres de familia piden a Sheinbaum reconstrucción de escuela primaria en Huimanguillo

Además, solicitaron sus escrituras correspondientes, pues desde hace dos años la comunidad escolar fue desalojada por las malas condiciones del inmueble.

Niños, madres de familia y la directora de la escuela primaria Arnulfo Giorgana Gurría, Luz María Medina, pidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum ayuda para reconstruir el plantel educativo, el más grande del municipio de Huimanguillo, Tabasco.

Además, solicitaron sus escrituras correspondientes, pues desde hace dos años la comunidad escolar fue desalojada por las malas condiciones del inmueble.

Los inconformes llevaron sus pancartas con peticiones al acto público en Huimanguillo, Tabasco, en donde la presidenta anunciará acciones del Programa de Vivienda para el Bienestar la tarde de este sábado.

En sus letreros, las madres y la directora piden ayuda para reconstruir el edificio educativo, de 50 años de antigüedad.

“Sin escuela no hay clases, sin clases no hay educación, sin educación hay violencia. Ayúdenos a reconstruir nuestra escuela”, dice uno de los carteles.

“Tenemos dos años que no tenemos plantel para los niños y dos años siguiendo las escrituras y no nos las han dado. Queremos la construcción y la escritura para hacerla nueva”, expresó Medina de la Cruz, la directora del plantel que se apostó en una valla cerca de donde pasaría la mandataria.

La profesora explicó que el Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física Educativa (ITIFE) les dio presupuesto para la reparación, pero como no tienen las escrituras del inmueble, no pudieron ejercerlo.

“Pedimos que nos hagan la construcción de la escuela, soy la directora de la escuela. Durante estos dos años hemos estado con los papás para la solución de la escuela. 
"Es la primera escuela fundada aquí en Huemanguillo, tiene más de 50 años y no es posible que los gobiernos anteriores no nos tomen en cuenta para la construcción. Nos sacaron de la escuela porque está deteriorada”, dijo la directora.

Añadió que el gobierno estatal hizo un levantamiento “donde dice que la escuela no está apta para darle clase a los niños; después de ese documento nos sacan de la escuela (y ahora) estamos trabajando en el turno vespertino en la escuela secundaria Tomás Garrido Canabal, ahí estamos laborando, estamos compartiendo, teníamos 600 alumnos, ahora tenemos 381, a consecuencia que estamos fuera de la escuela. Se nos están yendo los alumnos”.

La profesora Medina aseguró que los papás están desesperados y piden que ya se haga la construcción y nos den las escrituras.

“Es una de las primeras escuelas y la más grande del municipio. Pedimos la atención de la presidenta de la República Mexicana, del gobernador y de la presidenta municipal para que nos den el apoyo y el seguimiento a la construcción y a las escrituras de la escuela”, insistió.

Platicó que los niños están abandonando los estudios porque el plantel que ahora usan, prestado por las tardes, les queda lejos de su domicilio. “Todos los niños habitaban cerca, ahorita nos queda casi como a un kilómetro de distancia”, lamentó.


HCM

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.