Más Política

Otro reto para la Corte: la vigilancia sin control de nuestra geolocalización

La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión contiene disposiciones que representan invasiones a la privacidad incompatibles con los derechos humanos reconocidos en la Constitución.

La geolocalización consiste en un monitoreo continuado de la localización de un usuario identificado o identificable, con la posibilidad de analizar patrones de conducta que revelen cuestiones altamente sensibles respecto de su vida. Esto es claro al observar los lineamientos en la materia emitidos por el Instituto Federal de Telecomunicaciones, así como con el manual de procedimientos de la PGR para la gestión de la geolocalización, los cuales dejan claro que la geolocalización se trata de un monitoreo continuo de un "objetivo" con la intención de analizar sus patrones de conducta.

Lee aquí el artículo completo.

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Nexos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.