Más Política

Organiza la IP 'brigada' antisaqueos en Oaxaca

Detienen y dictan auto de formal prisión a 19 involucrados en vandalismo a tres tiendas departamentales y siete comercios en Juchitán de Zaragoza.

Los saqueos en los últimos días en varios municipios del Istmo de Tehuantepec, durante las protestas de la sección 22 de la CNTE, orillaron a los comerciantes de esta región de Oaxaca a cuidar sus negocios.

Conformaron una brigada de seguridad privada que, con palos en mano, realiza rondines nocturnos, explicó Ángel Gallegos, presidente del Consejo Empresarial Istmeño.

En entrevista detalló que se trata de un grupo de 25 a 30 personas que vigilan los más de 300 establecimientos comerciales en la zona que, la mayoría, sufrieron actos de rapiña y vandalismo.

Abundó que tras los hechos en municipios como Juchitán, Salina Cruz, Tehuantepec y Matías Romero, entre otros, contrataron a estas personas, a quienes pagan 300 pesos más alimentos.

"Los comercios nos hemos organizado contratando personas para que hagan rondines en la noche y cuidar los negocios, sobre todo la integridad de los vigilantes de cada establecimiento", dijo.

Gallegos reconoció que portan palos "para hacer frente" a presuntos delincuentes, además de que esta brigada apoya a las corporaciones policiacas "que están siendo rebasadas".

"Nos comunicamos por radios y teléfonos en cuanto vemos que ya se están juntando algunos sospechosos para poder delinquir y saquear", puntualizó.

Salvador García, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) del Istmo, calculó en 150 millones de pesos las pérdidas en negocios locales.

"Ellos (los maestros) pueden hacer su lucha como quieran, pero afectan a terceras personas, y con sus protestas se involucra el vandalismo", dijo Yolanda Ramírez, una de 13 personas afectadas en Salina Cruz.

Los comerciantes de este puerto también han reportado un incremento de precios por el desabasto de productos, bajas ventas y despidos por los bloqueos de la CNTE en dos semanas.

"Desgraciadamente con estos bloqueos nosotros ya paramos los barcos y la industria pesquera, toda vez que no podemos sacar nuestros productos, que son perecederos", señaló Anselmo López, representante de pesqueros.

Ayer, los comerciantes del Istmo marcharon por segunda ocasión en el puerto de Salina Cruz, donde pidieron ser escuchados y apoyados por autoridades federales y de derechos humanos.

En tanto, el presidente de la Alianza del Transporte, Ernesto Vargas López, reportó pérdidas por más de 4.8 millones de pesos debido a los bloqueos.

Detalló que por día son de 180 mil pesos, además del riesgo de que muchas concesionarias se declaren en fase de quiebra técnica.

Los dirigentes la Cámara del Transporte en Oaxaca, Miguel Ángel Medina y Jorge Rebollar, denunciaron que en los ocho bloqueos de la sección 22 se instalaron retenes ilegales, donde extorsionan y cobran hasta 200 pesos por derecho de paso.

Ayer continuaron los cierres carreteros en cuatro regiones: la zona de la Mixteca, la Costa, el Valle Central y el Istmo de Tehuantepec, según la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

Juan Daniel Ojeda Ochoa, director de Operaciones de Conasupo, indicó que no se ha podido abastecer de alimentos a 1.3 millones de habitantes que radican en 45 municipios marginados.

"Hay abasto para cinco o seis días en 2 mil 400 tiendas comunitarias, pero esta reserva se va acabar; si no logran liberar las carreteras el martes, el número de afectados crecerá a 2.5 millones", resaltó.

Por su parte, la Fiscalía General de Justicia Oaxaca confirmó la detención de 19 personas involucradas en los saqueos a tres tiendas departamentales y siete negocios en Juchitán de Zaragoza.

El fiscal Joaquín Carrillo informó que las fuerzas de seguridad estatal y federal capturaron a unos infraganti y a otros con base a los videos de seguridad de los comercios; un juez local les dictó auto de formal prisión por robo con violencia, pandillerismo y asociación delictuosa.

Claves
Medicina suficiente
• El secretario de Salud, José Narro Robles, descartó que los bloqueos permanentes en las principales vialidades de Oaxaca afecten los servicios médicos.

• En el Palacio de la Antigua Escuela de Medicina negó que las acciones magisteriales impidan la llegada de medicamentos para la población oaxaqueña o de Chiapas.

• "No hay dificultad, pero indiscutiblemente está suspendida la vida cotidiana"; no hay datos alarmantes ni situaciones severas, explicó el funcionario.

• También participaron en la conferencia de prensa los directores del Seguro Social, José de Jesús Arriaga, y del Issste, Rafael Manuel Navarro.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.