El centro histórico de Pachuca debe ser un imán para el turismo, por lo que urge que se rehabilite y se le inyecten recursos para que sea un lugar de obligada visita, indicó el presidente del grupo Procentro, Ramiro Gutiérrez Barranco, quien señaló que el gobierno del estado se ha comprometido en impulsar este cambio.
Sin embargo, y debido a que no existe disposición de la administración municipal actual, estos trabajos se prevén se inicien a partir de 2024, cuando haya un nuevo presidente municipal en la capital del estado.
“La Semana Santa es una época mala para el comercio del centro histórico, la gente no está viniendo al centro, visitantes no hay y poca gente vino; de hecho, leí una declaración de la Secretaría de Turismo del estado, Elizabeth Quintanar, comentando al respecto, del desplome del turismo en el centro y esto es palpable, y ahí viene nuestra preocupación y sugerimos al gobierno del estado remodelar el centro, porque necesita inversión, atractivos no los tiene, y el Reloj Monumental solito, no es suficiente.
Nos escucharon y aceptaron nuestro punto de vista y los fines de semana viene mucha gente a Hidalgo, pero muchísima, sobre todo de la Ciudad de México y Estado de México, pero al centro de Pachuca no entra nadie, así que ya hay un compromiso de que se inyecten recursos a este lugar tan importante para la ciudad”, indicó el líder comercial.
En este sentido, Gutiérrez Barranco expuso que espera que esta remodelación del centro histórico se realice tomando en cuenta a los comerciantes y empresarios del lugar, y ahora lo que debemos hacer es que nos tomen en cuenta y no digo que nos pidan opinión porque a la mejor es demasiado, pero sí cuando se vaya a tomar una decisión queremos ser partícipes.
“Por otra parte, se tiene que invertir, perder el miedo a abrir negocios nuevos y yo pienso es lo que está pasando ahorita, hay locales valiosísimos disponibles y no puedo creerlo, y nos dijeron que el proyecto se llevará un año o un poco más en cuajarse y se debe hacer algo bien y la presidencia municipal no coopera en nada y solo tiene un mundo que son los ambulantes, todo gira alrededor del ambulantaje”, sostuvo.
Explicó que, a finales de 2022 se tuvo una primera reunión con representantes del gobierno del estado, entre ellos la titular de Turismo, así como el de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, en la que dieron a conocer su punto de vista y fueron escuchados, “luego el secretario Henkel Escorza nos informó que el gobernador, Julio Menchaca Salazar, ya estaba enterado y comentó que sí remodelaría el centro, por lo que es un proyecto digno y ambicioso, que no será de un momento a otro, pero no hay que quitar el dedo del renglón, porque el centro necesita inversión.
“También se va a formar un Comité del Centro Histórico para su remodelación en el que nos van a tomar en cuenta, y no quiero ser protagonista de nada, yo solo quiero que se haga trabajo bien hecho, ambicioso y más fácil para que el centro histórico luzca hermoso y atraiga a más turistas”, concluyó.
