Organismos

Con foros estatales busca Concanaco impulsar la formalidad en el sector comercial

Se realizarán talleres para ofrecer información a quienes integran al sector productivo sobre los beneficios que trae consigo salir de la informalidad

Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) nacional, informó que el organismo internacional que representa, se ha aliado con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), así como con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el fin de ofrecer pormenores de los beneficios que se logra el que los comercios se sumen a la formalidad.

Indicó que estos foros regionales, que iniciaron en Puebla y recorrerán todas las entidades del país en diferentes fases para llevar esta información de viva voz, directa y precisa a quienes aún continúan en la informalidad.

“Son temas que nosotros debemos seguir trabajando y con estos foros que iremos llegando por todo el país, queremos ofrecer este conocimiento a las personas que se encuentran en la informalidad y mostrarles los beneficios de la formalidad, desde los beneficios que pueden obtener sus colaboradores como acceso a la vivienda, créditos personales y que esto no consiguen estando en la informalidad.
 Sí está considerado Hidalgo para estos foros e iniciamos este viernes en Puebla, serán regionales, por lo que estaremos yendo a los municipios para poder ofrecerles la información de los mecanismos”, dijo.

Con ello, buscan empujar a que disminuyan la informalidad en los estados que, en Hidalgo, y de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el segundo trimestre de 2022, se mantiene en la cuarta posición dentro de las tasas de empleo informal con 72.7 por ciento.

Con este resultado, es el segundo trimestre consecutivo que se ubica en eta posición, ya que; en el anterior, registró 72.9 por ciento, solo décimas porcentuales por debajo del resultado actual.

“Nosotros nos estamos aliando a nivel federal con los institutos y organismos y será labor de las cámaras para buscar a gobiernos estatales y municipales para que también se sumen a este esfuerzo”, dijo.

Así también, expuso que se trabaje en los temas de seguridad, a nivel nacional, “porque es un tema que se requiere controlar ya que es necesaria para cualquier actividad, es necesario para ir a la escuela, familias e hijos, es lo más importante y debemos tenerla.

“Lamentablemente los hechos que se han suscitado en semanas pasadas nos afectan, tan solo el 1.65 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) se ocupa en la inseguridad, por lo que estaremos trabajando de la mano con el nivel federal para poder colaborar en mecanismos que funcionen para el bien del país”, concluyó.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.