Política

Oposición y 4T disputan, a insultos, tribuna y Pleno de San Lázaro

El diputado del PT, Gerardo Fernández Noroña, es quien tiene mayor número de participaciones en Pleno; mientras que legisladores como Rubén Moreira del PRI no han intervenido siquiera en la tribuna.

Con descalificaciones e insultos, más que con razones y argumentos, los diputados de la llamada cuarta transformación y sus contrapartes de la oposición disputan sin tregua, sesión a sesión, la máxima tribuna de la nación en el Palacio de San Lázaro.

Como arietes de sus respectivas bancadas en la actual legislatura de la Cámara de Diputados destacan Gerardo Fernández Noroña, del PT, con 127 intervenciones en tribuna y desde su curul en el pleno; José Elías Lixa, del PAN, con 77; Elizabeth Pérez, del PRD, con 58; Leonel Godoy, de Morena, con 57, y Margarita García, del PT, con 46.

De acuerdo con el reporte del Servicio de Información para la Estadística Parlamentaria en el Palacio de San Lázaro, actualizado al 24 de febrero, les siguen en ese orden los panistas Mariana Gómez del Campo y Jorge Triana, con 39 y 37 participaciones respectivamente; el petista Benjamín Robles, con 36; la perredista Gabriela Sodi, con 32, así como el emecista Salvador Caro y el perredista Marcelino Castañeda, con 31 cada uno.


Así, aun cuando las bancadas de la coalición lopezobradorista (Morena, PVEM y PT) mantienen la mayoría con 277 diputados, las fracciones del PAN, PRI, MC y PRD, con 223 representantes en conjunto, han logrado equilibrar fuerzas en el debate.

Por lo que hace a la participación de los líderes parlamentarios, el emecista Jorge Álvarez Máynez suma 28 intervenciones en tribuna y desde su curul en las sesiones del pleno, seguido por el panista Jorge Romero, con 14, y el perredista Luis Cházaro, con 13.

En contraste, el coordinador del PVEM, Carlos Puente, acumula apenas tres participaciones en sesión ordinaria; Ignacio Mier, de Morena, solo dos; Alberto Anaya, del PT, una, y Rubén Moreira, del PRI, ceroEntre los legisladores con mayor actividad en las discusiones en el pleno destacan también los morenistas Pablo Amílcar Sandoval, con 27 intervenciones, y Susana Prieto, con 25.

Por Acción Nacional, sobresalen igualmente en el debate Jorge Arturo Espadas, con 30 participaciones; Patricia Terrazas, con 27; Éctor Jaime Ramírez, con 27; Margarita Zavala, con 25; María Teresa Castell, con 24, y Héctor Saúl Téllez, con 22.

Los integrantes de la bancada del PRI con más intervenciones registradas en las sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados desde el comienzo de la 65 Legislatura son Cynthia López Castro, con 20; Blanca Alcalá, con 19; Yolanda de la Torre, con 19, y Melissa Vargas, con 18.

Aun cuando el PVEM se mantiene como cuarta fuerza política en el Palacio de San Lázaro, la participación de sus legisladores en las discusiones es la más reducida entre los siete grupos parlamentarios, destacando Luis Arturo González, con 10 intervenciones; María del Carmen Pinete, con 9, y Andrés Pintos, también con 9.


Por el PT, además de los punteros Gerardo Fernández Noroña, Margarita García y Benjamín Robles, la diputada Lilia Aguilar se encuentra entre los legisladores con más participaciones en el pleno, con 26.

La bancada de MC cuenta en su bancada con varios de los legisladores más sobresalientes en el listado de intervenciones en el debate, como es el caso de María Teresa Ochoa, con 29; Jorge Álvarez Máynez, con 28; María Elena Limón, con 26, y Mirza Flores, con 25.

A pesar de ubicarse como la séptima fuerza parlamentaria en la Cámara de Diputados con apenas 15 integrantes, la fracción del PRD mantiene a sus legisladores Elizabeth Pérez, Gabriela Sodi y Marcelino Castañeda entre los primeros diez con más participaciones en el pleno, además de Olga Luz Espinosa y Fabiola Rafel Dircio, con 26 cada una, muy cerca de los punteros en la lista.

En contraste con su destacada participación en el pleno de la Cámara de Diputados, legisladores como Leonel Godoy, de Morena; Salvador Caro, de MC, y Marcelino Castañeda, del PRD, se mantienen con cero iniciativas propias presentadas en lo que va de la legislatura, sin considerar las suscritas como grupos parlamentarios o en las que aparecen como adherentes.

Con información oficial actualizada hasta el comienzo del actual periodo de sesiones, el petista Gerardo Fernández Noroña tiene a su vez registrada una sola iniciativa de ley propia.

La perredista Gabriela Sodi suma en tanto tres iniciativas, mientras los panistas Jorge Triana, José Elías Lixa y Mariana Gómez del Campo han presentado formalmente cuatro, cinco y seis proyectos de ley, respectivamente.

Entre los diputados con mayor número de intervenciones en tribuna, el petista Benjamín Robles, con 11 iniciativas; la perredista Elizabeth Robles, con 12, y la petista Margarita García, con 13, destacan también en el listado de legisladores con más propuestas de reformas durante la 65 Legislatura.

dmr

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.