La Organización Civil, Reinserta, se pronunció en desacuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y solicitó a su titular, Rosario Piedra Ibarra, reconsiderar la decisión del organismo luego de que éste no ejerciera su facultad de atracción del caso en el que un bebé fue localizado sin vida al interior del Penal de San Miguel, y del que desistió realizar investigación alguna al declararse respetuoso del actuar de la Comisión Estatal de Puebla (CEDH).
Petición para que la CNDH no desista de la investigación sobre el bebé muerto hallado en el penal de Puebla.#JusticiaBebé pic.twitter.com/Dma26Q0ti2
— Reinserta (@Reinserta) January 19, 2022
Reinserta acusó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Puebla inició de forma tardía la revisión del expediente, “poniendo en riesgo la imparcialidad y transparencia de este terrible hecho”.
Por lo que, a nombre de más de 20 Organizaciones de la Sociedad Civil y 60 personas físicas, lamentaron que la CEDH, encabezada por José Félix Cerezo Vélez, exhortara a la Comisión Nacional a inhibirse y abstener el conocimiento de los hechos sobre el hallazgo por un interno, del bebé en un bote de basura.
????#Comunicado | La #CDHPuebla inicia expediente de queja por los hechos ocurridos en el CERESO, donde fue hallado un bebé muerto en un bote de basura. pic.twitter.com/wBWlki3AlN
— CDH Puebla (@CDHPuebla) January 14, 2022
Asimismo, Reinserta remarcó la confianza de los solicitantes en el trabajo imparcial de la CNDH y en el trabajo de su Tercera Visitaduría General encabezada por Hilda Téllez Lino y a todo su equipo, quienes desde el primer momento en que esta noticia se dio a conocer han actuado sin titubeos y de forma profesional, velando por la plena transparencia y el respeto a los Derechos Humanos al interior de los Centros Penitenciarios del país.
Asimismo, adelantaron que se mantendrán observadores de los actos que se desprendan de este caso para el que se creó la campaña #JusticiaBebé.
dmr