Para el abogado Fernando Rangel de León, quien tiene 48 años de experiencia como jurista, el error que cometieron los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) al aplicar una modificación de un reglamento que no había sido publicado en el Diario Oficial de la Federación, es considerado como un error "inverosímil", lo que pone en riesgo la credibilidad de la voluntad no sólo del pueblo de Coahuila, también del resto del país de cara a las elecciones de 2018.
Según el abogado, lo que establece el artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es muy sencillo, referente a la creación o modificación de una nueva ley.
Detalló que el apartado señala: "Discusión, aprobación, sanción, publicación e iniciación de la vigencia en todo procesos Jurídico", lo que de ser probado por el Partido Revolucionario Institucional ante el Tribunal Federal Electoral, simplemente no surtiría efecto referente en los nuevos topes de campaña para los partidos políticos que tuvieron elecciones no sólo en Coahuila, también en otras entidades del país.
"Esta determinación pone el riesgo al INE y le resta credibilidad y confianza", señaló.
Aseguró que tras dictaminar el exceso de gastos de campaña, el organismo solo demuestra que está "jugando".
Ante ello, mencionó que los integrantes del consejo incluso deberían ser removidos de su cargo al omitir un proceso jurídico tan básico, que de surtir efecto podrían tener responsabilidad jurídica.
"La omisión de una ley también es un delito", manifestó.
JFR