Política

Harán trasvase de Cerro Prieto a La Boca

Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje, indicó que con esto abastecerán a las colonias cerca del embalse.

Como una forma para ganar tiempo en lo que perfeccionan ciertas maniobras de ingeniería, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM) anunció que se hará un pequeño trasvase de agua de la presa Cerro Prieto a la presa de La Boca.

A la cual, indicó, solo por algunos momentos del lunes no se le extrajo el vital líquido, mientras que la extracción de agua se redujo de mil 800 litros por segundo a 300 litros por segundo.

De tal forma, ahora le quedan 5 días más “de vida” a la presa de La Boca, esto, principalmente, porque con el agua de ese embalse se abastece de agua a las colonias que están ubicadas desde ese embalse hasta Los Cristales.

“Ya traíamos la presa de La Boca en cero y ahora estamos hablando de que pudiéramos tener cinco días de abastecimientos en La Boca, lo que sucede es que le estábamos sacando mil 800 litros por segundo y decidimos reducirlo a 300 litros por segundo.
“Y segundo tema, tuvimos que parar la presa en varios momentos el día lunes porque estábamos teniendo muchos problemas de turbiedad en el agua, por ello vamos a hacer un pequeño trasvase de Cerro Prieto a La Boca, porque La Boca es la única fuente que alimenta una parte de la ciudad que va desde la presa hasta Los Cristales”, comentó.

Aunque ya han realizado ensayos sobre cómo van a invertir el flujo de agua, es decir, en vez de que venga de La Boca al área metropolitana de Monterrey ahora vaya del AMM hacia allá, aún requieren de tiempo para poner esas maniobras en práctica.

“Si La Boca deja de operar vamos a tener que hacer maniobras de ingeniería muy complicadas para poder invertir el flujo, para que agua del sur de Monterrey le llegue a estas colonias en Santiago”, precisó.

Por otra parte, el funcionario estatal presentó unas gráficas en las que presumió que se pasó de 430 litros por segundo recuperados por fugas el 13 de febrero, a 728 litros por segundo al 29 de marzo.

Mientras que, destacó, luego de que se tuvieran el lunes y martes de la semana pasada consumos por arriba de los 16 mil 436 litros por segundo, a partir del jueves se ubicaron entre los 13 mil 410 y los 13 mil 322.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.