Política

Aprueban reducción de multas para taxis y autos de alquiler

Con la nueva reforma las multas se reducirían de 500 a 20 o 300 cuotas de salario mínimo, es decir, de 44 mil a los 26 mil pesos.

Al considerar que son excesivas y en muchas de las ocasiones no se pueden pagar, los diputados en el Congreso local aprobaron por unanimidad la reducción de las multas que infrinjan los taxistas y autos de alquiler vía aplicación móvil.

Fue a través de una reforma a la Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad para el Estado de Nuevo León en los artículos 213 y 214 donde se estipulan multas de 20 a 300 cuotas de salario mínimo y ya no hasta 500 como se tenía establecido.

“Se reforman por modificación a la fracción ll del artículo 213 y la fracción ll del artículo 214 de la Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad para el Estado de Nuevo León para quedar como sigue:
“Artículo 213: las sanciones por violación a los preceptos de esta ley, su reglamento a la concesión o permiso otorgado y demás disposiciones son las siguientes: multa con el equivalente de 20 a 300 veces la Unidad de Medida y Actualización en el caso del servicio de taxi y servicio auxiliar de transporte, la cual no será sujeta a la retención del vehículo salvo causa debidamente justificada conforme al reglamento.
“Artículo 214: las sanciones para el CTIAV y el STED las impondrá el Instituto por la violación a los preceptos de esta ley o su reglamento y demás disposiciones. Segundo, multa con el equivalente de 20 a 300 veces la Unidad de Medida y Actualización la cual no será sujeta de retención del vehículo salvo causa debidamente justificada conforme a este reglamento”, leyó la diputada priista, Lorena de la Garza.

Dicha iniciativa fue propuesta por el diputado del PRI, José Filiberto Flores Elizondo, la cual fue respaldada por su compañero de curul de Morena, Waldo Fernández, mismo que adelantó que las multas se reducirían de 44 mil a los 26 mil pesos.

Situación que permitirá mejor margen de maniobra para que los taxistas puedan pagarlas.

“¿Esto cuánto es líquido? De 44 mil 810 pesos a 26 mil 886 pesos. Una multa no puede ser desproporcionada a la condición económica del sujeto, pero tampoco puede ser desproporcionada al objeto de la multa”, apuntó.
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.