Política

Toma protesta nueva presidenta del IEEM

Precisó que para la elección a la gobernatura 2023 que le toca indumentar, habrá de brindar transparencia.

La nueva presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM),  Amalia Pulido Gómezafirmó durante su toma de protesta frente al órgano electoral que no recibe un cheque en blanco ante su nueva encomienda.

Precisó que para la elección a la gubernatura del 2023 que le toca instrumentar, habrá de brindar transparencia.

“Como ha sido reiterado no me entregan un cheque en blanco, me entregan la enorme responsabilidad de brindar certeza, objetividad, independencia e imparcialidad a la ciudadanía, anteponer la voluntad ciudadana por encima de cualquier interés particular”, indicó en su mensaje. 

Su ascenso al cargo sucede luego de que el ex presidente, Pedro Zamudio Godínez, falleciera por covid-19 en diciembre del 2020. Durante 18 meses, el órgano colegiado estuvo encabezado de manera interina por Laura Daniela Durán Ceja. 

Su perfil es meramente académico, hecho que fue duramente cuestionado por algunos representantes, especialmente por experiencia en el campo electoral.

Este jueves el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) la designó por unanimidad para laborar el periodo 2022-2029 y, en este sentido, aclaró en entrevista que cuenta con las credenciales suficientes para encabezar el órgano autónomo.


En el 2023 habrá elecciones para renovar la gubernatura del Estado de México, un hecho que ha llamado el interés tanto de las fuerzas políticas, como de la opinión pública en general.

Entrevistada sobre el papel que espera desempeñar, expresó que su “compromiso es tener una elección limpia, una elección transparente que le brinde certeza los ciudadanos de que lo que expresen en las urnas será trasladado a la designación de esta elección. Ése es el compromiso, que la elección sea completamente transparente y brindo esa certeza a la ciudadanía”.

La relevancia de encabezar los trabajos de un instituto como el de este tipo reposa en el número de electores, la complejidad geográfica y su diversidad.

Los representantes de los partidos políticos fijaron distintas posturas en torno a su arribo y la atención que brindará a los casi 12.3 millones de electores.

El representante de Nueva Alianza Estado de México, Efrén Ortiz Álvarez, indicó que su actuar debe ser acorde al tamaño del proceso electoral en puerta. 

Adán Gordo, de Morena, cuestionó la documentación presentada en sus grados académicos, ya que hay uno que aparentemente no está acreditado y la invitó a verificar el hecho.

BAFG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.