Política

Normativa podría ser referente para otras entidades: Concamin

Ley de Movilidad

Evitará la sobrerregulación a nivel estatal o municipal y fomentará la competitividad del autotransporte, indican.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) se pronunció a favor de la nueva Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad aprobada por el Congreso local el pasado martes.

La agrupación empresarial dijo que ésta evitará la sobrerregulación a nivel estatal o municipal, además de fomentar la competitividad del autotransporte en el estado.

Incluso destacó algunos aspectos que pudieran convertirla en referente para otros estados.

En un documento, Concamin indicó que la nueva legislación integra una pirámide de movilidad que coloca al peatón como centro de atención, impulsa la movilidad no motorizada, reconoce a las plataformas tecnológicas en transporte y fomenta el uso de combustibles de menor impacto al ambiente.

La Ley de Movilidad Sostenible de Nuevo León tendrá un órgano técnico especializado en materia de movilidad, así como una gobernanza plural, participativa y ciudadana.

Adicional a lo anterior, también reconoce el permiso federal para facilitar la operación de las empresas del transporte y así evitar la duplicidad o aumento de trámites; además de reducir la corrupción que enfrentan los transportistas al sentar bases claras para ordenar, pero sin restringir, el tránsito de mercancías por el estado en todas sus configuraciones.

Concamin señaló que la Ley de Movilidad atenderá las recomendaciones y propuestas emitidas por la Comisión Federal de Competencia (Cofece), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) en materia de regulación al transporte de carga.

Resaltó que lo que sucedió en Nuevo León refleja que el Congreso optó por una ruta adecuada para resolver el tema de movilidad de bienes y personas, de forma consensuada y colegiada entre todos los actores de interés.

La cámara empresarial mencionó que en algunos otros sitios hay restricciones al transporte de carga, y éstas frenan directamente el desarrollo y la competitividad del sector.

“Creemos que la sobrerregulación en la que pretenden incurrir algunos municipios del país es negativa e impacta en el bolsillo del público en general, repercutiendo en un aumento de costos y disminuyendo la eficiencia en la entrega de los productos”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.