Más Política

No hubo acción penal porque van a reparar el daño: Fiscalía

Ernesto Canales Santos, fiscal anticorrupción, dijo que el Nuevo Sistema aún no está diseñado para combatir la corrupción, argumentando que en México no se ha castigado a políticos.

Al brindar una maratónica rueda de prensa, en la cual brilló por su ausencia la contralora Nora Elia Cantú, la Fiscalía Anticorrupción dio como argumento principal que no actuó penalmente contra los involucrados en el tema del ´cobijagate´ porque se comprometieron a reparar el daño.

Ernesto Canales Santos, fiscal anticorrupción, alegó que esa es una herramienta que brinda el Nuevo Sistema de Justicia Penal, por eso hicieron uso de ella.

En su explicación, Canales alegó que en la investigación que realizaron solamente encontraron dos pacas que contenían cada una el 30 por ciento de cobijas que no cumplían con las medidas que se especificaba en la licitación.

Cifra que señaló, no representa ni el 8 por ciento del total del mencionado producto.

"La Fiscalía activó un nuevo mecanismo que está en el Nuevo Sistema, de Mediación, presentamos al proveedor las pruebas que teníamos, una inspección fehaciente donde encontramos estas fallas y pusimos como posición de la Fiscalía que estábamos dispuestos a llevar a juicio penal al distribuidor haciendo extensivo el faltante en el resto de las cobijas", dijo.

Dicho argumento, apuntó, es la única irregularidad con la que contaban para proceder legalmente en el tema.

"Esa prueba si se sostenía en un juicio penal, estábamos seguros de que si llevábamos a la empresa y la acusábamos del fraude en el 30 por ciento de las dos pacas, lo ganaríamos", refirió.

Un dato que llamó la atención fue que a la hora en que Canales preguntó a sus agentes del Ministerio Público y asesor jurídico que lo acompañaban en la rueda de prensa si querían intervenir en el tema para aportar más argumentos, todos prefirieron callar y dejar que el fiscal prosiguiera con la explicación de motivos.

Acto seguido, evidenció que el Nuevo Sistema aún no está diseñado para combatir la corrupción, argumentando que en México no se ha castigado a políticos por enriquecimiento ilícito.

Dado lo anterior, reclamó al propio Gobierno del Estado el hecho de no tener la facilidad en las dependencias de acceso a información financiera, contable y fiscal de las investigaciones que realizaron.

"Tuvimos que ingeniar obtener estos datos por otra parte... Los registros que guardan las dependencias oficiales no fueron tampoco construidos para facilitar detectar corrupción.

"No encontramos en los récords de gobierno una manera eficiente, rápida, de saber cuántas cobijas entraron, si se hizo muestreo, quién se hizo responsable de la inspección, dónde se guardaron, la entrega a quién se hizo... Todas estas cosas no son necesariamente delictuosos, más bien son de tipo administrativo", manifestó.

Por último y ante la solicitud de audiencia que hizo el Congreso para comparecer por este tema, Canales dijo estar con toda la disposición siempre y cuando se lo autorice el gobernador, aunque respondió que las denuncias de los diputados fueron basadas en notas de la prensa y no mostraron datos contundentes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.