Al asegurar que la requisa se trata de un instrumento que el Estado tiene para intervenir una empresa donde participa como socio y que presta servicio al público, el secretario general de Gobierno, Manuel González Flores, afirmó que no se le cancela la concesión a la compañía Servicio de Transporte Tecnológico que opera la Ecovía.
A su salida de un evento del Teatro de la Ciudad, el funcionario estatal mencionó que en esta intervención que se hace en Ecovía permitirá conocer qué se puede hacer para mejorar el servicio.
"No le estamos cancelando la concesión a esa ruta, se van a salir ahorita, vamos a revisar a detalle cuántos son los ingresos, porqué los ingresos no llegan como deberían por qué están trasladando este número de gentes, siendo que debería de ser un número mayor, vamos a analizar todos los pros y contras de esto, para luego regresar y voltear", explicó.
González Flores mencionó que desde hace meses ya se había tenido pláticas con los transportistas concesionarios y ellos sabían que la intención del Estado era que se hicieran a un lado para ordenar la situación.
El funcionario explicó que los concesionarios accedieron a la requisa, esto al admitir que tenían problemas serios.
"Ellos (los concesionarios) están de la mano con el señor gobernador, con el gobierno del Estado, y conmigo en lo particular, platicando y no hay ningún problema", dijo.
Durante esta requisa, González Flores comentó que no se cambiarán los cargos administrativos hasta en tanto no se haga un acuerdo final y una revisión en general.
"El Estado tomará posición completamente de esto no más de unos 15 días. Creo que vamos a estar en condiciones de presentar un escenario diferente que permita que el servicio se dé, que los ingresos sean los correctos y que todo esté funcionando por ahí de un mes y medio y dos meses y veamos qué sigue, porque por eso es la requisa".
Mencionó que una vez hecho el análisis, se reconfigurará todo el convenio de la Ecovía.
"La requisa nos permite por un lado como instrumento, que puedan estar los mismos que estaban, podamos agregar otros, podamos entrar nosotros como socios en otra condición, podamos nosotros agregar 50 camiones o 100 camiones, puedan ser ellos u otros más, pueda quedarse el Estado con todo o pueda no ser así".
Manifestó que las razones por las que se decidió aplicar la requisa fueron porque no se estaba otorgando el servicio adecuado a la ciudadanía y este era deficiente.
Entre las problemáticas se encontraron, a decir del funcionario estatal, fueron que debería transportar 120 mil pasajeros y solo lo hacía con 70 mil, había poca vigilancia en los carriles, no tenían refacciones y hasta se tenía un pleito con Hyundai porque no se les daban los camiones que se requerían.