Legisladores del Congreso de Nuevo León aprobaron durante la sesión de la Diputación Permanente este miércoles exigir un informe pormenorizado sobre estudios, costos, seguros y ejecución de la construcción del Viaducto Santa Catarina, que sufrió el derrumbe de dos trabes.
El diputado panista, Iván Medrano, subió a la sesión un exhorto dirigido a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que aporte esta información y saber sobre la resistencia de esta obra.
“Nosotros como legisladores de Nuevo León y ante el accidente que se presentó en Santa Catarina debemos exhortar al gobierno federal a que informe sobre los estudios, costos, seguros, y la ejecución de la obra, ya que la misma fue muy cuestionada por los ciudadanos de Santa Catarina, debido a que en anteriores años diferentes obras realizadas en el río Santa Catarina fueron arrasadas por desastres naturales, y ahora por un desastre de incompetencia humana”, dijo.
El legislador basó en su petición en el suceso de la Ciudad de México en el cual han perdido la vida hasta el momento 25 personas y 70 más resultaron con lesiones de diferentes magnitudes, derivado del derrumbe de un tramo de las trabes del Metro elevado de la Línea 12.
El legislador señaló que esta obra fue cuestionada desde su licitación a causa de las múltiples fallas, una vez construida, y hasta terminar en la tragedia antes mencionada.
“Lo preocupante es que el 4 de mayo en la ciudad de Santa Catarina sucedió otro accidente, afortunadamente sin pérdidas de vidas humanas, en una de las obras que construye el gobierno federal.
“Tenemos pues que los mismos políticos que construyeron la línea 12 del Metro de la Ciudad de México construyen también el viaducto de la autopista Monterrey Saltillo, y en ambas han sucedido accidentes de diferentes magnitudes, y también construyen el aeropuerto Felipe Ángeles, el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas.
“¿Qué otra tragedia tiene que suceder para que se tomen cartas en el asunto?, lo peor del caso es que el actual Gobierno Federal no rinde cuentas ni es transparente en las adjudicaciones directas de las obras, ni mucho menos en el gasto y ejecución”, dijo.
Lo que piden en su exhorto:
- Informar sobre las condiciones de seguridad en que se ejecuta la obra, tanto para los trabajadores como para los ciudadanos en general, durante su construcción y una vez construida.
- Los estudios de impacto de los posibles desastres naturales como huracanes en la estructura de la obra.