Política

Por presencia de 'La Niña', se prevé mayor actividad ciclónica en el Atlántico: SMN

La transición otoño-invierno es más probable que exista un aumento significativo de las lluvias en ocho estados del país.

El fenómeno conocido como La Niña permanecerá sobre el Océano Pacífico Nororiental durante el otoño del 2022 hasta febrero del 2023, con lo se prevé un aumento en la actividad ciclónica en el Océano Atlántico, para lo que resta de la temporada de ciclones tropicales 2022.

Así lo indica el análisis e interpretación de los modelos numéricos y climatológicos de la temperatura superficial del mar (TSM) realizado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en un comunicado.

“En lo que se refiere a México, durante el otoño, los eventos de La Niña ocasionan lluvias por debajo del promedio en regiones del norte y del centro de la República Mexicana, así como condiciones con lluvias superiores al promedio en la vertiente del Pacífico, el sur del Golfo de México y la Península de Yucatán”.

El SMN indicó que la transición otoño-invierno es más probable que exista un aumento significativo de las lluvias en Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, debido a la interacción de ondas o ciclones tropicales con los primeros frentes fríos de la temporada invernal.

Se explicó que El Niño Oscilación del Sur (ENOS) es uno de los principales moduladores del clima global, ya que, al modificar la circulación atmosférica, altera los patrones de lluvia y temperatura en diferentes sitios del planeta.

Particularmente, La Niña es la fase fría de este fenómeno oceánico-atmosférico que se presenta a lo largo del Océano Pacífico ecuatorial, caracterizándose por la disminución de la TSM en esta región.

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.