Contrario a lo que se ha señalado a nivel Federal, la Secretaría de Salud negó de nueva cuenta que estén recibiendo apoyo económico de la Federación para hacer frente a la contingencia sanitaria provocada por el covid-19.
El rueda de prensa, Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud, refirió que gracias a que se han redireccionado los recursos del estado, no se ha tenido una situación grave ni colapso del sistema hospitalario.
“La salud no tiene precio, pero tiene un costo, alguien lo tiene que pagar, o es el paciente o la paga el Gobierno, alguien tiene que pagar.
“No nos ha dado recursos (la Federación), ustedes bien lo saben, desapareció el Seguro Popular, pero no hay una partida especial para la atención de pacientes Covid”, agregó el funcionario.
La semana antepasada el Presidente de México Andres Manuel López Obrador en su visita al Estado, puntualizó que sí ha destinado recursos a cada una de las entidades federativas, entre ellas Nuevo León, los cuales son administrados y distribuidos por la propia Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Actualmente, se detalló que en Nuevo León se han invertido poco más de 2 mil 500 millones de pesos en diversos aspectos con los que han logrado fortalecer el sistema médico de la localidad, incluso se han reforzado las acciones de acompañamiento y detección oportuna de casos para su pronta atención.
“Hoy no tenemos un apoyo específico para esta atención, pero el Gobierno del Estado está haciendo un gran esfuerzo para seguir atendiendo a quien lo necesite
De la O Cavazos añadió, que aunque la atención de un paciente covid es costosa, la continuarán brindando de forma gratuita a quien lo requiera.
“No vamos a escatimar en gastos para atenderlos”, finalizó.
Suspenden 8 negocios por infringir protocolos sanitarios
Durante el fin de semana la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario han suspendido 8 establecimientos de diversos giros, por incumplir las medidas sanitarias y exponer a sus clientes y trabajadores al covid-19.
Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud Estatal informó que durante el sábado y domingo a través de la dependencia antes señalada visitaron 135 establecimientos.
El funcionario lamentó que los empresarios y dueños de negocios no estén cumpliendo con el compromiso que realizaron para volver abrir sus puertas.
En esta ocasión se suspendieron 8 establecimientos, donde al menos siete de ellos son catalogados como restaurant-bar.
Dentro de las causas por las cuales se procedió a suspenderlos está el que permitieron un aforo mayor de personas al permitido y operar después del horario permitido.