Más Política

Niega PAN actuar en contubernio con TEE

El dirigente estatal del partido, Mauro Guerra, señaló que son falsas las aseveraciones del gobernador y del secretario general de Gobierno.

La Dirigencia Estatal del PAN negó actuar en contubernio con el Tribunal Estatal Electoral y el PRI para obligar al Estado a publicar las Reformas a la Ley Estatal Electoral.

TE RECOMENDAMOS: Fiscales autónomos y más participación ciudadana: los cambios del SEA

En entrevista, Mauro Guerra, dirigente estatal del PAN, comentó que son falsas las aseveraciones del gobernador Jaime Rodríguez, así como de Manuel González, secretario general de Gobierno.

"Hay ciertos detalles que preocupan mucho de estas declaraciones, en primer término es el uso de la mentira como una primer forma de querer crear incertidumbre y de dar estas declaraciones, es falso de que en esta ley se contemple un incremento de sueldos (a los magistrados del TEE), toda vez que ya hay una controversia constitucional e este asunto que define el sueldo de los integrantes de este Tribunal.

"Entonces es algo falso completamente que el Gobierno se ha encargado de difundir a través de sus redes y a través de boletines y medios de comunicación", dijo.

Guerra comentó que otro de los puntos que preocupan como instituto político acerca de las declaraciones del gobernador es la falta de certeza jurídica al no cumplir las órdenes judiciales y administrativas por parte de las diferentes instancias jurisdiccionales.

"Lo siguiente que preocupa es que este Estado esté promoviendo la falta de certeza jurídica, el no cumplimiento a las órdenes judiciales, administrativas y que al final del día los nuevoleoneses no estamos acostumbrados y queremos, si algo ha distinguido a Nuevo León es porque queremos que se cumpla la ley y hoy este gobierno lo ha estado promoviendo en contra", señaló.

El dirigente estatal también criticó que el Tribunal Superior de Justicia interviniera en el caso, lo anterior añadió, al grado de parecer que fue el Ejecutivo quien ordenó al Judicial emitir dicha resolución e invalidar la entrada en vigor de la Ley Electoral.

"Parecería que se quiere buscar controlar desde el Estado esta próxima elección porque sólo lo que ellos quieren que pase es lo que van a permitir, esta atribución que se está tomando el Tribunal Superior parece que son órdenes del propio gobernador, pues lo único que generan es que no tengamos certeza e cuanto al próximo proceso", refirió.

Una incertidumbre jurídica es la que se vive en cuanto a las reformas a la Ley Electoral del Estado luego de que los tres poderes de Gobierno estén enfrentados por la publicación de las mismas en el Periódico Oficial.

Fue esta semana cuando el Tribunal Electoral del Estado pidió al Gobierno realizar la publicación, sin embargo el Ejecutivo contestó que el Tribunal no tiene facultades para ello y apeló la acción del Tribunal ante el Poder Judicial, mismo que terminó dándole la razón al Estado y dejar sin efectos la entrada en vigor de dicha ley.

KDSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.