Más Política

Necesario reforzar respuesta ante enfermedades virales: Kuri

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud dijo que el continente debe mejorar su capacidad de diagnóstico ante enfermedades como el ébola o el Chikungunya.

El continente Americano necesita reforzar su capacidad de diagnóstico y de respuesta frente a enfermedades virales como el ébola y Chikungunya, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, al inaugurar la Reunión de Consulta de Expertos en Diagnóstico por Laboratorio y Gestión de los Riesgos Bilógicos, organizada por las organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud.

Kuri Morales destacó la importancia de esta consulta de expertos, ya que de ella surgirán los lineamientos y recomendaciones para la región en el adecuado manejo de diagnóstico molecular y bioseguridad del virus de Ébola, ante un posible caso en el continente.

Ante representantes de los Laboratorios Nacionales de Referencia de la Agencia de Salud Pública del Caribe, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, Panamá, Perú, y en esta ocasión de España, Francia y Holanda, reunidos en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos "Dr. Manuel Martínez Báez" (InDRE), dijo que debemos estar preparados para contender enfermedades virales.

Durante el inicio de los trabajos, el subsecretario estuvo acompañado por la representante de la OMS en México, Maureen Birmingham; el Asesor en Servicios de Laboratorio de Salud Pública, Jean-Marc Gabastou; así como del director general adjunto del InDRE, José Alberto Díaz Quiñones, y el director general de Epidemiología, Cuitláhuac Ruiz Matus.

Indicó que para México es un orgullo haber sido seleccionado por la OPS/OMS para llevarse a cabo esta reunión de alto nivel, ya que es una forma de reconocer el trabajo que lleva a cabo nuestro país en materia de vigilancia epidemiológica,

Por su parte, Maureen Birmingan, representante de la OPS/OMS, puntualizó que esta reunión brindará una nueva perspectiva para fortalecer y estandarizar la capacidad regional para el diagnóstico molecular de la enfermedad del virus del Ébola.

Indicó que la rápida propagación del brote de este virus en las naciones de África Occidental, puso de manifiesto la necesidad de revisar los mecanismos de respuesta inmediata para responder de manera eficiente a la emergencia.

Ante este panorama, la Organización Mundial de la Salud urgió a los Estados miembros para revisar los protocolos de preparación en el marco del Reglamento Sanitario Internacional, con el fin de detectar, investigar y manejar de manera oportuna y asertiva la introducción de posibles casos de Ébola y evitar con ello el establecimiento de nuevos brotes.

Señaló que la OPS ha interactuado de manera constante con los Estados miembros para orientar los esfuerzos de preparación y respuesta como en la construcción de protocolos y aplicación rigurosa de medidas eficaces de control, incluyendo el aislamiento de los casos, diagnóstico de laboratorio, rastreo de contactos, uso correcto del equipo protector para el personal de salud y laboratorios, entre otros.

Sin embargo, debido a que la confirmación etiológica de la enfermedad implica una estrecha articulación entre la caracterización epidemiológica del caso y la realización de ensayos biológicos y moleculares, resulta una prioridad fortalecer los laboratorios nacionales de la región de las Américas para que brinden una respuesta oportuna, ante un eventual caso de virus de Ébola.

Finalmente, el doctor Kuri Morales anunció que la Federación Internacional de Asociaciones de Bioseguridad, designó como "Héroe por la Seguridad 2014", al doctor Alberto Díaz Quiñones, director general Adjunto del InDRE, galardón que dijo representa un orgullo para los mexicanos y reconoce la labor diaria que se realiza en nuestro país en materia de salud pública.

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.