El diputado federal Juan Hugo de la Rosa García, señaló que desde la Cámara de Diputados y durante este periodo ordinario de sesiones, se iniciarán los trabajos para elaborar y presentar iniciativas en torno a una Ley General de Zonas Metropolitanas y derogar diversas disposiciones de la ley general de asentamientos humanos, ordenamiento territorial y desarrollo urbano; una Ley General de Agua y Saneamiento y Reformar la Ley de Aguas Nacionales; así como una Ley General de Justicia Cívica e Itinerante.
El legislador morenista precisó que en cuanto a la Ley General de Agua y Saneamiento y Reformar la Ley de Aguas Nacionales, el objetivo es actualizar la legislación en materia de agua potable y saneamiento, para ello, se propone revisar y actualizar la legislación que desarrolla la Ley de Aguas Nacionales para emitir un nuevo ordenamiento jurídico que desarrolle las garantías de protección del derecho constitucional de acceso al agua potable y a su saneamiento y que fortalezca las atribuciones de regulación, control, supervisión y sanción por parte de las autoridades.
Manifestó que para que todos los mexicanos tengan el acceso al agua va legislar de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pues una de las propuestas en materia de agua es revisar las concesiones de las distribuidoras para evitar abusos y que la gente tenga que pagar más por los garrafones de agua, que a decir de muchos, no hay control sobre su precio, por lo que será importante buscar la recuperación de las fuentes de abastecimiento en todo el país, como lo es el lago de Chalco- Tláhuac, así como los mantos acuíferos, pues es importante su recarga.
Comentó que el sistema Cutzamala abastece un promedio de 13.57 metros por segundo a la zona metropolitana, pero lo que recibe Neza es una parte muy pequeña, pues se abastece en su mayor parte del sistema Mixquic- Tláhuac, y del Peñón-Texcoco, sabemos que aun hay mucha gente para abastecerse del vital líquido, pero seguimos trabajando al respecto
Como legislador dijo que uno de los temas que más preocupan es el de la Salud, en Nezahualcóyotl, aseveró que no quitará el dedo del renglón para la construcción de un hospital, uno de Especialidad y uno para las más de 250 mil personas de la zona norte de Neza, no podemos dejar en el olvido.
Sobre la Reforma Judicial, señaló que la misma protege los derechos laborales de los trabajadores, sin embargo, hay alrededor de 2 mil 600 personas, quienes ven perder sus privilegios de décadas, incluso con salarios por encima de lo que gana el presidente, es decir, tenían prevendas exageradas, y eso se tiene que terminar.
Finalmente el diputado federal Juan Hugo de la Ross García y a pregunta expresa, sostuvo que tiene esperanza en las nueva dirigencia y liderazgos de MORENA, ya que se trata de personas de alrededor de los 40 años, lo que muestra que cada vez se le da mayor voz a las nuevas generaciones para la toma de decisiones, es jun buen relevo generacional.