Regidores aseguraron que luego de los resultados de la encuesta del INEGI, la cual refleja que aumentó la percepción de la inseguridad a 92.7 por ciento, es necesaria la destitución de la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC), María de Lourdes Rosales Martínez.
En entrevista, el regidor de Morena, Roberto Esponda Islas, destacó que es necesario el cambio de la secretaria, pues la inseguridad sigue aumentando por las fallidas estrategias que han implementado.
Ante esto, adelantó que en próximas sesiones de Cabildo solicitarán la destitución de la titular: “exigimos a la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, la separación de la titular de la dependencia, debido a que no se ha avanzado en el tema”.
Por su parte, el regidor Edson Cortés Contreras lamentó que, por las malas estrategias que se han implementado en el tema de seguridad en la capital, actualmente se tenga un “vergonzoso” lugar en el rubro a nivel nacional.
“Amanecimos el jueves con esta información porque es una realidad que la inseguridad cada día aumenta y que los capitalinos somos víctimas de la delincuencia, por ello lamentamos que la presidenta municipal no quiere tomar con seriedad y responsabilidad el tema que está viviendo Puebla en el tema de inseguridad”, reprochó.
A su vez, la regidora del PRI, Silvia Tanús Osorio, calificó que estos números son el reflejo de la crisis que se vive a nivel nacional, estatal y actualmente municipal, algo que no se puede ocultar.
“Es muy grave la situación, algo que ya llegó al límite siendo uno de los primeros municipios del país con una percepción de inseguridad muy fuerte, lo que denota que no hay una estrategia en los tres niveles de gobierno para combatir la inseguridad”, enfatizó. Asimismo, señaló que en el gobierno de la ciudad todo es “improvisación”.
Por su parte, el regidor panista Enrique Guevara Montiel destacó que la mayor parte de la población del municipio ha sido víctima de inseguridad y que en la capital se registran seis asaltos al día y que no es un tema de percepción sino de realidad.
El regidor comentó que fue un error ocupar 17 millones de pesos para abonar a la deuda pública y no para combatir la inseguridad. “Es preferible contar con una ciudad endeuda y no con este tipo de problemas de inseguridad e infraestructura”.
MPL