La calidad de las vialidades en Nuevo León y animales abandonados, son las áreas de servicios públicos que más preocupan a los ciudadanos en la entidad, reveló una evaluación hecha por la plataforma "Cómo Vamos, Nuevo León".
El estudio se basó en los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana "Así Vamos 2017", en donde la plataforma pidió avaluar distintos servicios públicos de un municipio, en el que las condiciones de calles y avenidas, y el abandono de perros y gatos, son los que recibieron la peor calificación.
TE RECOMENDAMOS: Existe corrupción en Gobierno de NL, asegura 91% de ciudadanos
En el caso de vialidades, el promedio que recibió en los 11 municipios del área metropolitana incluidos en el estudio fue de 6.9, siendo Juárez, con 5.3; y Cadereyta, con 6.4, los que se colocaron más abajo en el ranking.
En el caso de los animales abandonados, el promedio fue de 6.8, donde Santa Catarina y Juárez ocuparon los peores puestos, con 4.8 y 5.9 de calificación, respectivamente.
Otro de los servicios públicos que recibieron una mala calificación por parte de los ciudadanos, fue el mantenimiento de parques, plazas y áreas verdes, con un promedio de 7.3, donde una vez más, Juárez ocupó el último puesto, con una calificación de 5.5.
El contraste fue el servicio de recolección de basura, con un 8.5 de calificación promedio en los 11 municipios: de nuevo, Juárez ocupó la peor calificación con 6.9, mientras que García obtuvo un 8.0.
San Pedro, el mejor calificado
La publicación de "Cómo Vamos, Nuevo León", revela que San Pedro es el municipio mejor calificado, con un promedio de 9; seguido de San Nicolás, con 8; Monterrey, con 7.7; y Santiago, 7.5.
En cambio, los peores posicionados fueron Cadereyta, con 6.8, misma calificación promedio de García, y por último Juárez, con 6.1.
"Una de las principales responsabilidades de los gobiernos municipales es proveer y dar mantenimiento a los servicios públicos, por lo que la evaluación ciudadana debe ser referente respecto a qué prioridades deben ser tomadas en cuenta en cada uno de los municipios, así como de focos rojos de mejora en los servicios públicos que proporcionan", dice el comunicado.
De acuerdo con "Cómo Vamos, Nuevo León", la encuesta se levantó en 2 mil 956 viviendas, a personas mayores de 18 años, entre el 5 de septiembre y el 1 de noviembre de 2017.