El coordinador de la bancada del PAN, Carlos de la Fuente Flores, destacó que si los municipios de San Pedro Garza García y San Nicolás de los Garza están en el top cinco de los más seguros del país, es porque son administrados por panistas.
El legislador comentó que no solamente en materia de seguridad los municipios administrados por panistas ocupan buenos lugares, también en el rubro de finanzas.
“Pues los primeros dos municipios a nivel nacional, San Pedro y San Nicolás, y en onceavo lugar el municipio de Santa Catarina, ¿cuál es la diferencia?, que están gobernados por el PAN, muy fácil, hay que buscar gobernantes responsables como son los gobiernos panistas, ahí están los resultados en materia de seguridad, gobiernos comprometidos que dan resultado.
“Si te fijas en las finanzas va a ser igual, si te fijas en calidad de vida va a ser igual porque los panistas sabemos gobernar, porque gobernamos de la mano de la gente y ahí están los resultados, son políticas públicas que llevan muchísimos años de aplicación y esperemos que así se mantengan”, declaró.
Expresó que hay otros municipios que no son gobernados por el PAN en Nuevo León que aparecen en lugares más abajo que los panistas.
Notivox Monterrey publicó que los municipios de San Pedro y San Nicolás fueron percibidos como las ciudades menos inseguras dentro de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Inegi, y publicada este 17 de octubre. La encuesta reveló que en San Pedro sólo un 21.6 por ciento de la población piensa que su ciudad es insegura y en San Nicolás esta cifra es de 34.2 por ciento.
Insiste en recaudación
Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Marco González,
realizó la tercera mesa de trabajopara aplicar una acción recaudatoria de emplacamiento de vehículos tipo tubular, cuatrimotos y trimotos, con la que pretenden combatir la contaminación que podrían emitir estos automóviles.
El evento se realizó en el municipio de Montemorelos y según el diputado tienen urgencia de sacar en noviembre el dictamen para aplicar esta acción.
“Se van a emplacar bajo un registro como motocicleta y donde estamos trabajando junto con el Gobierno del Estado para encontrar a esto una solución a más tardar en noviembre".
La última Mesa de Trabajo va a ser en Allende. Ya sea el viernes 2 de noviembre o el jueves 7 de noviembre.
“Para el primero de enero (de 2019), ya vamos a estar emplacando este tipo de vehículos y van a poder tener tranquilidad los municipios y los usuarios de que hay más orden. Y sobre todo los habitantes de estos bellos municipios que se encontraban olvidados en esta materia”, dijo.