Política

Municipio de Chihuahua impugna ante Corte plan B de reforma electoral de AMLO

El presidente municipal argumenta que dichas modificaciones de ley violan los principios de autonomía, libertad hacendaria y configurativa.

El municipio de Chihuahua impugnó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el llamado plan B de la reforma electoral del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este jueves, el alcalde panista, Marco Antonio Bonilla, promovió una controversia constitucional en contra del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

En su escrito, el presidente municipal argumenta que dichas modificaciones de ley violan los principios de autonomía, libertad hacendaria y configurativa, principio de reserva de ley, además de vulnerar el derecho a la libertad de información de las y los habitantes del municipio de Chihuahua.

En particular, Bonilla detalla que los conceptos de invalidez que reclama se refieren, entre otros, a la libre administración hacendaria y la autonomía hacendaria del municipio, además de que, acusa, vulnera el derecho a la información de los ciudadanos de la capital chihuahuense.

"Con esto se restringe su acceso adecuado y oportuno a los diversos servicios, programas, apoyos y acciones que el municipio ofrece", explica el documento recibido este jueves por el máximo tribunal del país.

DMZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.