Un banco de agua, una batería de pozos acuíferos y el cambio de dispositivos ahorradores en regaderas y baños, son algunas de las alternativas planteadas para abastecer del líquido al estado, dio a conocer Ernesto Enkerlin, quien forma parte de las mesas de trabajo entre Agua y Drenaje, las organizaciones civiles y expertos en el tema para suplir el proyecto de Monterrey VI.
Enkerlin aseguró que a la fecha llevan cerca de 15 alternativas contempladas en las mesas de trabajo, de las cuales las tres ya mencionadas figuran como las prioritarias para tener agua de almacenamiento en tiempos de sequía.
A la par, comentó que se encuentran analizando cómo y en qué forma las instrumentarían y enlistarían para en los próximos dos años darle un orden a los acuerdos que se lleguen a generar.
"Tenemos alrededor de 15 alternativas, que todas contribuyen, y estamos analizando cual sería el mejor orden de irlas aplicando, de irlas instrumentando para garantizar el agua para el estado, y de ellas probablemente se van a instrumentar en los siguientes par de años unas seis o siete.
"Algunas (alternativas) tienen que ver con eficiencia, otras tienen que ver con abasto adicional, otras tienen que ver con lo que se llama un banco de agua; el problema del agua es una cosa que se va a dar ocasionalmente, entonces tenemos que estar preparados para tener un seguro para esas veces donde nos haga falta el agua.
"Yo quiero retomar lo del banco de agua, porque lo del banco de agua se puede hacer con agua de Nuevo León, sin necesidad de traer agua de otro estado; pero otra de las alternativas es un mejor uso eficiente en los hogares, incentivando a través del recibo del agua el cambio de dispositivos a ahorradores en las regaderas y baños; una tercera (opción) es hacer una batería de pozos de emergencia de un metro cúbico que nada más se utilicen si algún día se abate el agua", dijo.
El ciudadano concluyó que, conforme pasen las mesas de trabajo, se iría incrementando el número de alternativas, con la finalidad de evitar traer agua del río Pánuco, que, consideró, es muy costoso y genera un problema ambiental severo.
Hay una concesión que no debemos desperdiciar: gobernador
Al acudir al programa por internet del periodista Pedro Ferriz de Con, Jaime Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León, aseguró que la localidad cuenta con una concesión en el tema del Monterrey VI que no se puede desperdiciar.
"Necesitamos agua en Nuevo León, hay una concesión que la Federación le dio hace tiempo que no la debemos desperdiciar, que es evidentemente sobre las aguas del río Panuco y ya son propiedad del Estado, en una concesión ya otorgada hace tiempo", apuntó.