Política

Morena pide a CNTE permitir dictamen de reforma educativa

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, dijo que el proyecto de reforma educativa del Presidente es histórico e implacable en respetar los derechos laborales de los maestros.

El presidente de la Junta de Coordinación Política y líder parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, llamó a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a permitir la dictaminación de la nueva reforma educativa que, según dijo, será “implacable en respetar los derechos laborales de los maestros”.

Tras el bloqueo de la disidencia magisterial al Palacio de San Lázaro para impedir la votación del dictamen la semana pasada, el legislador remarcó:

“La Cámara de Diputados no puede estar bloqueada o con suspensión de actividades, ya que se ha construido un equilibrio político, un acuerdo con el resto de las fracciones, que ven con buenos ojos este dictamen”.

Delgado calificó de “histórica” la reforma educativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y dijo que el compromiso de abrogar la reforma del sexenio pasado sigue en pie, con la finalidad de transitar hacia una legislación que respete los derechos laborales de los maestros y favorezca la educación de excelencia en el país.

“Si todo camina bien, pudiera ser, más que un acuerdo político, un acuerdo nacional en favor de la educación de nuestro país”, sostuvo.

El coordinador de la mayoría de Morena en el Palacio de San Lázaro señaló que es entendible el desconcierto de los profesores ante la nueva reforma, pues en el pasado hubo muchos agravios a su labor, lo que generó desconfianza y dudas.

Afirmó, sin embargo, que hoy se está construyendo una relación de confianza con el magisterio para caminar juntos y que se entienda cuál es el alcance de la reforma constitucional, así como lo que se establecerá en las leyes secundarias a favor de la educación del país.

“Esta nueva reforma es implacable en respetar los derechos laborales de los maestros, prohibir por completo las evaluaciones punitivas; cualquier evaluación que esté vinculada a la permanencia queda proscrita”, insistió Delgado.

Subrayó que la reforma es garantista, con procesos públicos, transparentes, equitativos y parciales en los temas de ingreso, promoción y reconocimiento, además de considerar los conocimientos, aptitudes y la experiencia de los maestros.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.