Violencia política en razón de género en contra de la candidata a la presidencia municipal de Ixmiquilpan por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Verónica Suhail Rodríguez Salinas, acusaron cuatro integrantes del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del partido guinda.
Lo anterior debido a que la aspirante fue víctima de intimidación y agresión verbal de parte de un grupo de personas durante su visita al Comité Ejecutivo Nacional (CEN), mismas que señalaron estaban encabezadas por el diputado federal del distrito dos, con cabecera en esta demarcación, Gustavo Callejas Romero, suplente de Cipriano Chárrez Pedraza; con la única intención de que renuncie a su postulación.
Mediante sus redes sociales Suhail Rodríguez aseguró que el pasado lunes durante una reunión con el presidente interino del CEN de Morena, Alfonso Ramírez Cuellar y el legislador federal se le impidió, por lo que acusó "privación ilegal de la libertad"; lo cual fue negado mediante un vídeo en respuesta a esta acusación tanto el diputado como el dirigente nacional negaron que existiera esta violación de sus derechos, pues “únicamente se tenía el objetivo de plantear diálogo con la abanderada”, sostuvo Callejas Romero.
Por otro lado mediante un documento firmado por la secretaria de Comunicación del CEE, Lizbeth Serrano Santos; el secretario de Diversidad Sexual, Ángel Tenorio Cruz, y el titular de Finanzas, Adolfo López Palacios, pidieron a los actores resolver sus diferencias de manera democrática dejando de lado los intereses personales, además reprobaron la agresión que afirma la candidata haber sufrido.
“Fue víctima de violencia política en razón de género, para obligarla a renunciar a la candidatura mediante intimidación y violencia verbal por un grupo de personas encabezadas por el diputado federal Gustavo Callejas", (sic).
De igual forma a esta demanda para cesar estas agresiones en contra de la abanderada en Ixmiquilpan se sumó la titular de la Secretaría de Derechos Humanos y Sociales del CEE de Morena, Irma Hernández Jiménez, quien emitió un oficio dirigido tanto al CEN como a la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) para que ya no se incurra en estos actos y se garantice que la candidata puede llevar a cabo su campaña sin ningún tipo de riesgo o agresiones por parte de estos personajes que únicamente buscan afectar su postulación.
Finalmente Hernández Jiménez respaldó la designación de Rodríguez Salinas y aseveró que se llevó a cabo de manera apegada a la convocatoria, “pues fue insaculada para ser candidata”, por lo que estos intentos de removerla de la misma únicamente violentan sus derechos políticos y electorales de votar y ser votada, lo cual no se puede permitir.