Mediante el método de encuesta, en el segundo semestre de este año, tendremos a nuestro candidato o candidata de la coalición Juntos Haremos Historia, para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, aseguró el dirigente del Morena en la capital, Sebastián Ramírez.
En entrevista con MILENIO, el presidente local del partido de la 4T mencionó que actualmente Morena tiene buena relación con el Partido Verde (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), por lo que perfila que la coalición sea entre estos tres partidos, y con el apoyo de organizaciones sociales “para que se mantenga el proyecto de una sociedad democrática e incluyente”.
Además, resaltó que desde estos momentos “ya inició” el proceso electoral de cara a las próximas elecciones, por lo que informó que Morena está constituyendo 5 mil 553 comités, uno por cada sección electoral, para informar sobre los “logros” de los gobiernos morenistas en la capital.
“¿Por qué lo estamos haciendo? Porque informamos y le pedimos a la gente que informe a otros, es la tarea fundamental de un militante de Morena, informar a la gente.
“Entonces yo creo que eso se hará en la segunda mitad de este año, y bueno pues la ventaja que tenemos es que creo que va a haber buenos compañeros y compañeras que puedan pues inscribirse en la encuesta. Nosotros estamos en la expectativa y con la voluntad de que la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ se consolide, tenemos una muy buena relación con el PT, con el Verde”, comentó.
Indicó que en la encuesta de Morena podrá participar cualquier ciudadano y político que comparta los valores de la 4T, por lo que resaltó que no habrá problemas en las candidaturas con otros partidos (como con el PT en Coahuila); y señaló que la gente decidirá quién será el candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, pues “nosotros preguntamos a toda la población, no solo a los de Morena, y así es cómo se va a decidir”.
“Es una encuesta para población abierta, entonces si el PT quiere, que proponga. Ya se tendrán que definir todos los detalles metodológicos, números de preguntas, numero de cuestionarios; pero por eso, nosotros siempre hablamos de que el pueblo es quien decide, no las cúpulas, porque vamos y le preguntamos a toda la gente de la Ciudad quien debe coordinar a la 4T aquí”, destacó.
Ramírez Mendoza recalcó que se encuentra en espera de que la Comisión Nacional de Elecciones del Consejo Nacional de Morena establezca los tiempos de la realización de la encuesta que definirá quien será el candidato de la jefatura de Gobierno, y de las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
“Hay compañeros que pueden aspirar a la reelección, pero también se va definir todo por encuesta”.
Por ello, adelantó que el candidato o candidata a la jefatura de Gobierno –además de las 16 demarcaciones– deberá tener distintos atributos, entre los que destaca el reconocimiento público para representar a la cuarta transformación.
Clara Brugada, Martí Batres, Rosa Ícela Rodríguez y Mario Delgado son algunos nombres que suenan para competir por la candidatura de Morena para la jefatura de Gobierno rumbo al 2024; a pesar de ello, el dirigente local afirmó que no va a barajar los nombres de los posibles candidatos, debido a que “parte de por qué la gente fue desconfiando de la democracia y los partidos, fue por las decisiones que quedaban en unos cuantos, en cúpulas. Uno de los sueños que teníamos cuando fundamos Morena, fue devolverle a la gente las decisiones, por eso es tan importante la encuesta, porque si yo ya me pongo a barajear, estaremos perdiendo ese espíritu”.
PRD y PRI “chuparon faros” en las candidaturas presidenciales y de CdMx
Sobre el conflicto que han tenido las dirigencias nacionales del PAN, PRI y PRD por las candidaturas presidenciales y de la Ciudad de México (que le tocará decidir al Partido Acción Nacional), Sebastián Ramírez aseguró que el partido tricolor y el del sol azteca ya “chuparon faros”.
Pues expuso que personajes políticos del PRI y PRD posiblemente tengan más desventajas de conseguir la candidatura, a comparación de los panistas, tal es el caso de Santiago Taboada, Lía Limón, y hasta Kenia López Rabadán.
“Las cúpulas de los partidos, ese es el viejo régimen, y es la antidemocracia. Entonces lo que ya pasó, es que, Marko Cortés y Alito ya se pusieron de acuerdo, lo que armaron es que le tocó al PRI Coahuila y Estado de México; y al PAN le tocó la candidatura a la presidencia y la Ciudad de México, ahí 'chuparon faros' y se llevaron al baile a los priistas de la ciudad, pero también a los perredistas”, expresó.
“Incluso a los priistas que aspiraban a la candidatura a la presidencial, estaba Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid, había varios; y había priistas que también aspiraban a la jefatura de Gobierno, pero pues ya acordaron que no, que ya le toca al PAN”, añadió.
El dirigente de la 4T continuó, y dijo que “entonces pues es la típica antidemocracia de toda la vida, eso suele salir mal, lo mejor hubiera sido que en todo caso pudieran participar todos, y que la gente decidiera, el bloque conservador, representaba mejor, pero ya tiene su ‘cochupo’ y nosotros tenemos la ventaja de que le vamos a preguntar a la gente, entonces la encuesta va a estar abierta para quien quiera inscribirse y la gente va a decidir quién nos puede representar”.
Tal es el caso del alcalde priísta de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, que en reiteradas ocasiones ha expresado su deseo por competir para ser jefe de Gobierno, de la Ciudad de México, de la mano de la oposición; y que de igual forma, en diversas ocasiones diputados de Morena y del Verde han invitado a este a unirse la cuarta transformación, luego de que se diera a conocer que el PAN definirá al candidato para la capital.
—¿Adrián Rubalcava sería bienvenido en Morena?—.
“Pues, el que quiera inscribirse y someterse al escrutinio público”, respondió secamente Sebastián Ramírez.
“Lo primero, es que conozca el Metro”, ironizó el dirigente de Morena en la capital, sobre el anuncio que hizo el alcalde panista de Benito Juárez, Santiago Taboada –que también busca competir por la jefatura de Gobierno– , que se encuentra preparando un Plan Integral de Mantenimiento al Metro, diseñado por especialistas para lograr tener un Sistema de Transporte Colectivo "eficiente y funcional".
“Muy pronto daremos a conocer un plan integral que hemos construido con especialistas de cómo si el Metro puede funcionar de manera segura eficiente y sin retrasos”, expresó hace unas semanas el alcalde de Benito Juárez a través de redes sociales.
Como respuesta, Sebastián Ramírez dijo que “a lo mejor lo primero sería que conozca el Metro ¿no? Yo creo que a la gente le cansa un poco eso; ¿la gente qué espera de su alcalde? Que le resuelva cosas, que ponga luminarias, que tape baches, que resuelva las fugas de agua, que los parques estén limpios, eso es lo que la gente espera de su alcalde y la verdad, todos lo sabemos, eso no siempre sucede”.
“Entonces yo creo que si el alcalde quiere hacer campaña, pues mejor que te conozcan por tus obras, por tu ejemplo; entonces es grilla, es intentarse ahorita andarse metiendo en el Metro, que no lo conoce, y pues la verdad la gente termina dándoles el avión, esa es politiquería”, concluyó.
EHR